Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIA-UAEH Principal
  • Ciencias Económico Administrativas
  • Economía
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RIA-UAEH Principal
  • Ciencias Económico Administrativas
  • Economía
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Micro, pequeñas y medianas empresas en el estado de Hidalgo

Thumbnail
Ver/
las_micro__pequenas_y_medianas.pdf (133.3Kb)
Fecha
2011
Autor
Terrones Cordero, Aníbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son la base para el crecimiento económico de México, constituyen el 99.4% del total de las empresas, y generan ingresos equivalentes al 23% del Producto Interno Bruto (PIB). El objetivo de este trabajo fue analizar las Mipymes en el estado de Hidalgo y, en particular en el municipio de Zacualtipán de Ángeles, con el fin de determinar su estructura e importancia en la economía de la entidad y en el municipio. En Hidalgo existen 21 245 empresas, de estas el 99.94% son Mipymes, y el 0.06% restante grandes. Del total de las Mipymes, el 81.51%, 14.62% y 3.86% corresponden a los sectores comercio, servicios e industria, respectivamente. Las Mipymes en el estado de Hidalgo decrecieron -32.38%, pasando de 27 634 en 2008 a 18 634 en 2009, volviendo a crecer 13.71% en 2010. En cuanto al número de empresas por municipio, Pachuca de Soto es el más importante con 10 015 empresas, seguido por Mineral de la Reforma con 2 214, Huejutla de Reyes con 1 184, Tulancingo de Bravo con 1 160, Ixmiquilpan con 825 y Actopan con 723, representando el 47.14%, 10.42%, 5.57%, 5.46%, 3.88% y 3.40%, respectivamente. El total de empresas establecidas en Zacualtipán son micro y pequeñas empresas que generan 1 683 empleos; teniendo como principales giros abarrotes, ropa, carnicería y muebles. Éstas tienen, en promedio, un trabajador de manera permanente, percibiendo un ingreso promedio mensual de $4 300.00 pesos. Además, el 89.8% de dichas empresas están a cargo del propietario.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11783
Colecciones
  • Capítulos de libros

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Listar

Todo RIA-UAEHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV