Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Química
  • Memorias en extenso
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Química
  • Memorias en extenso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y caracterización de membranas electrohiladas de poli (ácido láctico) son nanopatículas de magnetita.

Thumbnail
View/Open
membranas.pdf (1.847Mb)
Date
2014
Author
Gutiérrez Amador, María del Pilar
Metadata
Show full item record
Abstract
Los materiales compuestos con propiedades magnéticas poseen aplicaciones potenciales en diversas áreas; por ejemplo, pueden usarse en la reparación de tejidos, en sistemas de bioanálisis, en catálisis, como membranas en la separación y purificación de gases y en dispositivos de almacenamiento de memoria. Los polímeros orgánicos o inorgánicos actúan como la matriz de un material compuesto y sirva para dar forma y soporte a las partículas magnéticas. El poli(ácido láctico), PLA, es un polímero biocompatible, biodegradable y no tóxico cuya biocompatibilidad mejora y protege entidades biológicas de reacciones tóxicas adversas por lo que a sido empleado para la regeneración de tejidos. La ventaja de obtener membranas electrohiladas es que se obtienen fibras que asemejan la matriz extracelular, por lo que tendría un uso potencial en el crecimiento celular. El objetivo de este trabajo consisitió en encontrar las condiciones óptimas para obtener una membrana electrohilada de PLA con las mejores características físicas, para posteriormente incorporar en ella diferentes proporciones de nanopartículas de magnetita. Las membranas se caracterizaron por medio de microscopía electrónica de barrido, análisis térmicos (DSC) y pruebas mecánicas. Para investigar las condiciones óptimas de electrohilado, se modificaron 4 variables: la concentración de PLA en m/v en 2,2,2-Trifluoretanol (TFE), la distancia entre la aguja y el colector, la rapidez de inyección y el potencial eléctrico aplicado.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15677
Collections
  • Memorias en extenso

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV