Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Sistema de Universidad Virtual
  • Objetos de Aprendizaje
  • Biología
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Sistema de Universidad Virtual
  • Objetos de Aprendizaje
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El diagnóstico de la rabia por la Técnica de Inmunofluorescencia

Thumbnail
View/Open
diagnostico_de_la_rabia.rar (643.3Kb)
Date
2007
Author
Montaño Hirose, Juan Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente objeto de aprendizaje ofrece una visión global del diagnóstico de la rabia por la técnica de Inmunofluorescencia. La rabia es una zoonosis de los mamíferos causada por el Lyssavirus (virus de la rabia), y se transmite al hombre principalmente por la saliva de animales infectados, a partir de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel, con solución de continuidad. Alrededor de 100,000 personas por año son agredidas por animales, al 34% de las cuales se les prescribe tratamiento antirrábico, muchas veces innecesario. Por otro lado, en el 90% de las muertes por rabia, la persona expuesta no solicitó atención médica por desconocimiento o miedo al tratamiento antirrábico. El diagnóstico de la rabia no puede realizarse a partir de los signos clínicos del animal sospechoso, ya que éstos son comunes para cualquier encefalitis. Por ello es pues, esencial conocer el diagnóstico de laboratorio y su interpretación. La Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-1993, Para la Prevención y Control de la Rabia, publicada el 25 de enero de 1995, y modificada el 23 de junio de 2000, indica que la única técnica que se debe utilizar es la inmunofluorescencia. Si ésta da un resultado negativo, debe procederse al aislamiento viral. Si el aislamiento viral da positivo, entonces debe repetirse la técnica de inmunofluorescencia.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15936
Collections
  • Biología

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV