Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias de la Tierra y los Materiales
  • Artículos de divulgación
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias de la Tierra y los Materiales
  • Artículos de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

el cultivo del cacao, enfermedades, identificación de hongos, modelado y métodos de control.

Thumbnail
View/Open
redita-revista58.pdf (1.584Mb)
Date
2014
Author
Cuervo Parra, Jaime Alioscha
Metadata
Show full item record
Abstract
El cacao es una de las plantas de mayor cultivo y valor comercial, debido a que su fruto es la base del procesamiento industrial para la obtención de diversos productos de confitería, bebidas frías y calientes y de grasas para la industria de los cosméticos y medicina. Sin embargo, en México la producción de cacao se ve diezmada debido a la presencia de hongos fitopatógenos, que afectan y juegan un papel importante en la destrucción de los recursos naturales de importancia para la industria cacaotera. Aunque han sido realizados algunos trabajos sobre la identificación de hongos asociados a este cultivo, estos se han llevado a cabo en otros países, no existiendo por tanto ningún reporte para México. Por lo cual, el realizar un aislamiento e identificación morfológica y molecular de hongos asociados a los frutos de plantas de cacao con síntomas de enfermedad permitirá tener una idea más precisa de qué microorganismos están presentes en las plantaciones de cacao en nuestro país, así como saber cuáles aportan un beneficio y cuales son perjudiciales para el cultivo del cacao.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/16599
Collections
  • Artículos de divulgación

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV