Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Informe Técnico
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Informe Técnico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe de egresados de la Maestría en Gobierno y Gestión Local

Thumbnail
View/Open
ajunto_5a_informe_de_egresados_2017.pdf (226.3Kb)
Date
2017-10-01
Author
Lugo Neria, Bernabe
Metadata
Show full item record
Abstract
La Maestría en Gobierno y Gestión Local (MGGL) es un programa de posgrado de alta calidad que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Dado su perfil profesionalizante, representa el primer posgrado a nivel estatal en preparar capital humano con altos conocimientos en gestión y políticas públicas capaz de resolver asuntos y problemas públicos que enfrentan los gobiernos locales. El programa forjó su primera generación en el año 2006. Posteriormente, de forma puntual cada dos inició una nueva promoción. Actualmente, se imparte la sexta (2016-2018), cuya característica principal es que trabaja con un plan de estudios rediseñado más flexible y práctico que su antecesor. La MGGL preocupada por mejorar su calidad, ha implementado estrategias con el fin de que los estudios de egresados se realicen de forma periódica. El estudio de egresados, en palabras de Garduño y Castro (2002), “es un proceso que se requiere para eficientar el trabajo que desempeñan las instituciones educativas, ya que la opinión tanto de éstos como de sus empleadores es la mejor manera de relacionar cada una de las partes, y llegar a respuestas más adecuadas” (pág. 14). En ese sentido, este estudio de egresado desarrollado en el año 2017, representa un esfuerzo precisamente para perfeccionar la calidad del proceso de enseñanzaaprendizaje así como optimar el trabajo administrativo que hace funcionar al programa de la MGGL. En esta ocasión, al presente informe de egresados le corresponde indagar sobre las últimas dos generaciones del plan de estudios pasados. Nace precisamente con el objetivo de producir información que pueda ser utilizada para evaluar la pertinencia del actual plan de estudios de la MGGL. “El egresado es una persona con suficiente criterio para calificar la comunidad y la formación que recibió durante varios años. Es un promotor de la Universidad, pero también su juez” (Lopera, 2005, pág. 4). Es una persona que puede dar información acerca de las áreas de oportunidad y virtudes que tiene el programa. La información que proporcionó se integró en siete secciones las cuales son: 1. Información socioeconómica 2. Formación académica 3. Elección de la institución 4. Trayectoria laboral 5. Desempeño profesional 6. Opinión sobre su formación profesional 7. Mejoras al perfil profesional y opinión sobre la institución A continuación se realiza un análisis descriptivo de los datos que arroja cada parte. Al final, se presentan las conclusiones que surgen de los datos de cada sección.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/18708
Collections
  • Informe Técnico

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV