Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Cálculo
  • Presentaciones Electrónicas
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Cálculo
  • Presentaciones Electrónicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bases del Cálculo Integral

Thumbnail
View/Open
constante-integracion.pdf (398.1Kb)
Date
2021-12-09
Author
Olguín Meza, María de Jesús
Metadata
Show full item record
Abstract
Podríamos considera que la gran mayoría de los alumnos considera que la constante de integración es un valor agregado al cálculo de las antiderivadas o integrales, sirve para representar las soluciones que conforman la primitiva de una función. Expresa una ambigüedad inherente donde cualquier función cuenta con un número infinito de primitivas. ∫(2x+1) dx = x2 + x + C ; Donde C es la constante de integración y representa gráficamente la traslación vertical entre las infinitas posibilidades de la primitiva. Es correcto decir que ( x2 + x ) es una de las primitivas de f(x).
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19983
Collections
  • Presentaciones Electrónicas

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV