Comunidades
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Derecho de los Tratados
(2025-06-30) Villarreal Villalpando, Ingrid; Tlamayanco Castro, Marcos
Los tratados internacionales son acuerdos entre los actores del Derecho Internacional Público (estados, organismos internacionales y sujetos sui géneris) que se rigen mediante los lineamientos y normas emanados de la Convención de Viena, la cual en su conjunto con las leyes nacionales relacionadas constituyen el Derecho de los Tratados.
Economía conductual
(2025-06-30) González Gómez, Diana Xóchitl
El objetivo de este material es que el estudiante conozca la economía conductual como una reciente área del conocimiento que involucra la economía con la psicología, para identificar su aplicabilidad en investigaciones futuras y las posibles intervenciones o instrumentaciones de política pública que se pueden realizar.
Estrategias competitivas de una empresa
(2025-06-30) Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Valencia Sandoval, Karina
Para fortalecer su posición competitiva, las empresas necesitan implementar diversas estrategias que ofrezcan a las empresas múltiples caminos para desarrollar ventajas competitivas sostenibles de acuerdo a la situación tanto interna como externa que esté experimentando. En el documento se analizan estrategias ofensivas y estrategias defensivas, qué son, cuál es su propósito y cómo se pueden implementar. Así también, se presentan algunas otras estrategias como: océano azul, integración vertical/horizontal, fusión, adquisición horizontal, outsourcing, y alianzas estratégicas. Finalmente, se discute la sincronización estratégica.
Factoraje Financiero
(2025-06-30) Alamilla Lozano, Norma; García Arteaga, Verónica Fernanda
El factoring es una herramienta financiera mediante la cual una empresa transfiere sus cuentas por cobrar a una institución financiera (factor), a cambio de liquidez inmediata. Este mecanismo permite reducir el ciclo del flujo de efectivo, mejorar la administración del capital y optimizar la tesorería. Entre sus beneficios destacan la eliminación del riesgo crediticio, la recuperación oportuna de cartera y el acceso a recursos sin comprometer activos adicionales.
Fases de la Negociación Internacional
(2025-06-30) Tlamayanco Castro, Marcos; Córdova Martínez, Laura Anaid
La negociación internacional es hoy una práctica cada vez más frecuente, debido a las políticas de liberalización comercial y la globalización de la producción y de los mercados. Al realizar operaciones comerciales en el ámbito internacional es necesario llevar a cabo la negociación, en la cual se busca obtener una solución satisfactoria para las partes involucradas, estos pueden ser individuos, personas o gobiernos. Por ello es necesario conocer el proceso de la negociación y planificar estrategias que sumen a la consecución de metas y acuerdos