Automatización de un medidor de resistividad por la técnica de 4 puntas en función de la temperatura
Electrónica y Telecomunicaciones
dc.creator | Corona Cortes, Miguel Ángel | |
dc.creator | Cruz Domínguez, José Pablo | |
dc.date | 2011-11-23T14:23:39Z | |
dc.date | 2011-11-23T14:23:39Z | |
dc.date | 2006-05 | |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T19:04:04Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T19:04:04Z | |
dc.date.issued | 2013-11-04 | |
dc.identifier | IELECT .1264 2006 | |
dc.identifier | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/354 | |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10714 | |
dc.description | En este trabajo se realizó el diseño, la construcción y la automatización de un medidor de resistividad por la técnica de cuatro puntas colinéales en función de la temperatura para la medición de resistividad de películas delgadas y materiales en general en función de la temperatura. El medidor de resistividad diseñado y construido consta principalmente de un multímetro, un nanovoltmetro, una fuente de voltaje y un controlador de temperatura. Se utilizó la comunicación GPIB 488 y la comunicación serial RS-232 para la automatización del sistema construido. Se aprovechó la versatilidad y facilidad de LabView para manejar los protocolos de comunicación GPIB y RS-232. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | ICBI-BD-UAEH | |
dc.subject | electricidad | |
dc.subject | resistencia | |
dc.subject | comunicación GPIB | |
dc.title | Automatización de un medidor de resistividad por la técnica de 4 puntas en función de la temperatura | |
dc.title | Electrónica y Telecomunicaciones | |
dc.type | Tesis |