Show simple item record

Trabajo Social

dc.creatorOrtiz Arciga, Laura
dc.date2011-11-25T14:15:04Z
dc.date2011-11-25T14:15:04Z
dc.date2007-09
dc.date.accessioned2013-11-04T19:04:05Z
dc.date.available2013-11-04T19:04:05Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.identifierTS .6000
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/357
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10717
dc.descriptionEn este estudio monográfico, se da a conocer un tema poco abordado, pero de gran importancia como lo es la BAJA AGUDEZA VISUAL en niños que cursan su educación primaria y la repercusión de ésta en su rendimiento escolar. Tomando en cuenta que el aprendizaje se adquiere, no solo del hecho de hacer o haber hecho algo, sino de percatarse de cómo se hace, se hizo o se debe hacer algo; para ello se deben tener condiciones favorables; tanto biológicas, psicológicas y culturales; dentro de estas condiciones biológicas se encuentran nuestros ojos.
dc.languagees
dc.publisherICSHu-BD-UAEH
dc.subjectagudeza visual
dc.subjectametropía
dc.subjectmiopía
dc.subjectestrabismo
dc.titleBajo aprovechamiento escolar en niños de 6 a 10 años por baja agudeza visual
dc.titleTrabajo Social
dc.typeMonografia


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record