Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias de la Comunicación
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias de la Comunicación
  • Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

REPRESENTACIONES SOCIALES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE EL PERIODISMO Y SUS RIESGOS

Thumbnail
View/Open
coneicc.pdf (11.70Mb)
Date
2011
Author
VALLES RUIZ, ROSA MARÍA
Metadata
Show full item record
Abstract
Quizás la enseñanza del periodismo -en el contexto de vorágine actual- es uno de los mayores retos para las instituciones que la imparten a nivel licenciatura o como especialización.México se ha convertido en uno de los países con mayor riesgo para ejercer esta profesión, situación que afecta su proceso de democratización al amedrentar y atentar contra derechos humanos fundamentales como son la libre expresión de las ideas, el derecho a la información y, de manera más grave, la integridad de los/las periodistas. Desde 2006, los/las profesionales de la información desempeñan su trabajo en medio de una ¿guerra? declarada por el Poder Ejecutivo al crimen organizado, específicamente, a los carteles de la droga. Posiblemente, nunca nos imaginamos los efectos y el impacto que esta ¿batalla? tendría en uno de los campos de por sí acosado por la intolerancia de grupos de poder: el periodismo. Al parecer, la parte medular de este problema consiste en la impunidad en la atención y solución de los casos denunciados.En este trabajo damos a conocer algunos avances del proyecto de investigación que tiene como tema identificar las representaciones sociales construidas por estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación sobre el periodismo, el periodista y los riesgos de esta profesión en la situación anteriormente descrita. La información obtenida fue mediante una entrevista semidirigida aplicada a alumnos/alumnas de sexto, séptimo y octavo semestres de la UAEH, y se presenta un análisis de esta exploración cualitativa de los enunciados obtenidos mediante dicho instrumento de investigación.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/12276
Collections
  • Capítulos de libros

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV