Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Química
  • Lecturas
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Escuelas Preparatorias
  • Química
  • Lecturas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Quién mató a Napoleón?

Thumbnail
View/Open
Qui_napoleon.pdf (500.7Kb)
Date
2011
Author
Castillo Arteaga, María Guadalupe
Metadata
Show full item record
Abstract
Después de su derrota en Waterloo, EN 1815 Napoleón fue exiliado en Santa Elena, una pequeña isla del océano Atlántico en donde pasó los últimos seis años de su vida. En la década de 1960 se analizaron muestras del cabello de Napoleón y se encontró que tenían una gran cantidad de arsénico lo cual sugería que pudiera haber sido envenenado, los principales sospechoso era el gobernador de Santa Elena, con quien Napoleón no se llevaba bien y la familia real francesa que querían evitar su regreso a Francia. El arsénico elemental no es peligroso el veneno utilizado es en realidad el óxido de arsénico III, As2O3,, un compuesto blanco que se disuelve en agua. Que no tiene sabor y que es difícil detectar si se administra por largo tiempo. Alguna vez fue conocido como “el polvo de la herencia” porque se podía añadir al vino del abuelo para apresurar su muerte, y así !heredar los bienes!
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14002
Collections
  • Lecturas

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV