Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias de la Comunicación
  • Artículos indexados
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ciencias de la Comunicación
  • Artículos indexados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retos y alcances de la vecindad de México con Estados Unidos. Mirada desde el escritor mexicano José Revueltas

Thumbnail
View/Open
retos_y_alcances.pdf (282.5Kb)
Date
2015
Author
VALLES RUIZ, ROSA MARÍA
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: analizar el artículo ?Los intelectuales mexicanos frente a Norteamérica? y el subtítulo ?Con los Estados Unidos de mañana?, publicado en 1943 por el mexicano José Revueltas, sobre los retos y alcances de la vecindad de México con Estados Unidos. Con esto se explican ?en estrecha relación con el contexto de la Segunda Guerra Mundial? las razones geopolíticas e históricas de la relación entre ambas naciones. Metodología: se analizó, semánticamente, el contenido del artículo. El método de análisis del discurso, permitió ampliar y profundizar el significado del artículo. Se siguió la línea metodológica que subraya que las expresiones discursivas no se separan de la situación en que han sido emitidas. Cada evento comunicativo cumple la función de expresar algún pensamiento o sentimiento efectivo en ese momento y en esa situación. Resultados: la mirada del escritor José Revueltas sobre las relaciones México-Estados Unidos, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se caracteriza por destacar los elementos civilizatorios que hacen ver la posibilidad de establecer una convivencia pacífica y respetuosa en ambos países. Se evidencia la habilidad del escritor para usar la polifonía y algunas categorías del análisis estilístico. El análisis refleja las aristas conflictivas de las relaciones entre México y Estados Unidos. Conclusiones: el contexto de la Segunda Guerra Mundial influye en el escritor, porque su discurso se encuentra inmerso en una situación social en la cual México forma parte de los Aliados, junto a Estados unidos, en la contienda internacional.
URI
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/17303
Collections
  • Artículos indexados

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV