Los derechos indígenas en salud, una visión y reto desde el profesional de la Enfermería

Resumen

Objetivo: Describir los artículos 21, 24 y 31 de los derechos indígenas y el impacto que tienen en la práctica y reto del personal  profesional de Enfermería para promover la calidad y calidez de los servicios de salud. Materiales y métodos: Se realizó un análisis crítico considerando la presencia de pueblos indígenas en las diferentes entidades federativas de México y los derechos indígenas a partir de los artículos 21, 24 y 31 de declaración manifiesta por “La Asamblea general de la ONU” donde se aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas. Resultados: Las personas indígenas tienen derecho a mejorar en sus condiciones económico-sociales, a mantener su cultura medicinal tradicional y a conservar su patrimonio cultural, en general a mantener un estado de salud por parte de la enfermería el autocuidado con calidad y calidez. Conclusión: La teoría respecto a los derechos humanos de los pueblos indígenas en salud requiere la acción en reto del profesional de la enfermería en la práctica con calidad y calidez.


Palabras clave: ONU, pueblos indígenas, salud, calidad, calidez, reto-enfermería

Abstract

Aim: To describe Articles 21, 24 and 31 of indigenous rights and the impact on practice and challenge professional nursing staff to promote the quality and warmth of health services. Materials and methods: Critical analysis considering the presence of indigenous peoples in various states of Mexico and indigenous’ rights are reflected in the articles 21, 24 and 31; in the declaration manifested by "The General Assembly of the ONU", where was approved the Declaration Rights of Indigenous Peoples. Results: Indigenous individuals have the right to improve their economic and social conditions, to maintain its traditional medicinal culture and preserve their cultural heritage in general to maintain a state of health by nursing self-care with quality and warmth. Conclusion: The theory about the human rights of indigenous peoples in health requires action challenging the professional nursing practice with quality and warmth.


Keywords: ONU, indigenous peoples, health, quality, warmth, challenge-nursing

Introducción

Según La Asamblea General de la ONU el 13 de septiembre de 2007 aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional cuyas negociaciones tomaron dos décadas y que protegerá a los más de 370 millones de personas pertenecientes a esas comunidades en todo el mundo.

La Declaración consta de 46 artículos y establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales de los territorios donde se asientan, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación [1]. El documento también reconoce derechos individuales, y colectivos relativos a la educación, la salud y el empleo.

La Declaración no es jurídicamente vinculante, pero representa un instrumento dinámico en las normas internacionales, que ayudaría a proteger a los indígenas contra la discriminación y marginación. El titular de Naciones Unidas urgió a los gobiernos y la sociedad civil a integrar de inmediato a sus agendas de derechos humanos y desarrollo los asuntos relacionados con las garantías de los indígenas. Asimismo, los instó a elaborar políticas y programas a todos los niveles para garantizar que la Declaración se convierta en una realidad [1].

Según datos de INEGI, México es un país de gran diversidad étnica. Importantes sectores de la población conservan sus lenguas originales y sus costumbres ancestrales, lo que requiere una atención especial para conocer el volumen, ubicación y las características sociodemográficas de este sector de la población tradicionalmente los censos se han acercado a la cuantificación de la población indígena a través de la condición de habla de la lengua indígena. De acuerdo con los datos del censo 2010, en México viven 6, 695,228 personas de 5años y más que hablan alguna lengua indígena este número significa el 6.8% del total de la población en estas edades, de los cuales 725 mil son hombres y 738 mil mujeres.

Así mismo los estados que tienen los mayores porcentajes de poblaciones de 3 años y más que hablan lengua indígena por orden porcentual  son Oaxaca con 33.8%, Yucatán con 29.6% y Chiapas con 27.3%, entrándose Hidalgo en el sexto lugar con un porcentaje de 14.8%. INEGI reporto que Yucatán es la entidad con el mayor porcentaje de población que no habla pero comprende una lengua indígena, con 17.9%, ubicando a Hidalgo en quinto sitio de este rubro, mientras que estados como Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Aguascalientes su porcentaje es extremadamente bajo. (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [2].

 

 

Entre los principales resultados del censo de población y vivienda 2010 [2].

Tabla 1. Población indígena de 5 años y más que habla una lengua indígena
Fuente: Directa. INEGI, 2013

Población indígena de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena 6, 695,228 significa el 6.8% del total de la población
Hombres. 725 mil
Mujeres. 738 mil

Tabla 2. Porcentaje de población de 3 años y más que hablan una lengua indígena por estado en México

Estados con mayor porcentajes de poblaciones de 3 años y más que hablan lengua indígena por orden porcentual  100%
Oaxaca 33.8%
Yucatán 29.6%
Chiapas 27.3%
Quintana Roo 16.2%
Guerrero 15.2%
Hidalgo 14.8%

Fuente: Directa. INEGI, 2013
“Conjuntamente con los pueblos indígenas, los Estados adoptarán medidas eficaces para reconocer y proteger el ejercicio de estos derechos.”

Se calcula que hay 370 millones de indígenas repartidos por más de 70 países. Los pueblos indígenas representan una rica variedad de culturas, religiones, tradiciones, lenguas e historias, pero siguen estando entre los grupos de población más marginados. El estado de salud de los pueblos indígenas es muy diferente del de las poblaciones no indígenas en diferentes países.

El sistema de las Naciones Unidas no ha adoptado una definición oficial de "indígenas" debido a la diversidad de los pueblos indígenas. Sin embargo, existe un concepto moderno e inclusivo de "indígenas", que abarca a los pueblos que:
-Se identifican a sí mismos y son reconocidos y aceptados por su comunidad como indígenas.
-Tienen una continuidad histórica demostrada con sociedades precoloniales o anteriores al asentamiento de otros pueblos.
-Tienen fuertes lazos con sus territorios y sus recursos naturales.
-Poseen sistemas sociales, económicos o políticos distintos.
-Conservan lenguas, culturas y creencias distintas.
-Forman grupos no dominantes de la sociedad.
-Están dispuestos a mantener y reproducir sus entornos y sistemas ancestrales como pueblos y comunidades diferenciados.

En algunas regiones puede preferirse la utilización de otros términos, tales como tribus, primeros pueblos o naciones, aborígenes, grupos étnicos, adivasi o janajati, todos ellos abarcados por el concepto moderno de "indígena" [1].

“Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales, animales y minerales de interés vital. Las personas indígenas también tienen derecho de acceso a la salud, sin discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud”. Con la finalidad de intercambiar y generar mejores conocimientos para el abordaje de patologías propias de esta población. [3,4].

"Los pueblos indígenas siguen estando al margen de la sociedad: son más pobres, tienen un menor nivel de educación, mueren a una edad más temprana, hay más probabilidades de que se suiciden y, en términos generales, tienen una peor salud que el resto de la población" [5,6].

"Los niños nacidos en familias indígenas a menudo viven en zonas alejadas, donde los gobiernos no invierten en servicios sociales básicos. Por consiguiente, los jóvenes y los niños indígenas tienen un acceso limitado o nulo a la atención de la salud, la educación de calidad, la justicia y la participación en la sociedad. Corren mayores riesgos de que su nacimiento no se inscriba y de que se les nieguen documentos de identidad." (Fuente: Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, Cuarto periodo de sesiones, Documento de la Naciones Unidas E/C.19/2005/2, Anexo III, Punto 13.) [5].

Los sistemas curativos tradicionales y la atención biomédica occidental coexisten en todas las regiones del mundo, pero los sistemas tradicionales tienen una función particularmente vital en las estrategias curativas de los pueblos indígenas. Según las estimaciones de la OMS, al menos un 80% de la población de los países en desarrollo utiliza los sistemas curativos tradicionales como principal fuente de atención sanitaria.5

En la Constitución de la OMS la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición va más allá del paradigma biomédico occidental tradicional, que trata el cuerpo, la mente y la sociedad como entidades distintas, y refleja un concepto más holístico de la salud. Los pueblos indígenas tienen un concepto similar de la salud, pues el bienestar es la armonía entre los individuos, las comunidades y el universo [7].
Resulta fundamental para el profesional de la enfermería contar con traductor de la lengua de la persona indígena, estos pueden ser incluso miembros de la familia del paciente con lo que se facilita la comunicación y la labor del profesional de la enfermería en el cuidado de su paciente [8].

Si bien es cierto que la imprecisión de la terminología “pueblos en aislamiento”o “aislados” continúa motivando interminables discusiones, la necesidad de avanzar en el tratamiento de su problemática ha dado lugar al empleo cada vez más frecuente y extendido de la  denominación de “pueblos en aislamiento”o “aislados”, estando presente en informes, declaraciones, resoluciones y otros instrumentos internacionales relacionados con la defensa de sus derechos. Es importante tener en cuenta que, dependiendo del país, existen también determinados términos que vienen siendo utilizados oficialmente para referirse a los pueblos aislados; por ejemplo, en Paraguay son mayormente llamados silvícolas; en Ecuador, pueblos ocultos o libres; y en Bolivia, pueblos vulnerables.

Lo que sí es común a todos los países es que estos pueblos o segmentos de pueblos rechazan el establecimiento de relaciones de interacción sostenida con miembros de la sociedad envolvente, repeliendo el ingreso de agentes externos a sus territorios u ocultándose de estos. Cuando estas poblaciones abandonan su condición de aislamiento, lo cual se ha venido produciendo mayormente de manera forzada por foráneos, se dice que se encuentran en situación de “contacto inicial” 3, condición que mantienen en tanto conserven su vulnerabilidad ante los desestabilizadores y traumáticos efectos del proceso que han atravesado [9].

Como señala Huertas, (2007) En el contexto de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial, en el escenario internacional, es de resaltar el reconocimiento cada vez más frecuente de su derecho a la libre determinación o autodeterminación, el cual está estrechamente ligado al mantenimiento de su salud. Este es uno de los principios rectores del orden político moderno [9].

que se traduce, en términos culturales, en el uso del idioma, la transmisión de conocimientos, la práctica de las costumbres y actividades diarias, el aprovechamiento de los recursos naturales y el uso de su territorio. En términos políticos, hablamos del respeto al derecho de los pueblos indígenas a ejercer su autonomía a través de su capacidad de decidir sobre su presente y futuro, dentro del marco de un Estado. De esta manera, libre determinación o autodeterminación, en la práctica para los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial, significa el derecho a decidir la forma de vida que desean tener y el grado de interrelación que quieren establecer con la sociedad envolvente.

En consecuencia, este principio rechaza el contacto forzado o cualquier otra imposición externa que desconozca la voluntad de estos pueblos, los mismos que vienen exponiéndolos a situaciones que, como se ha visto, ponen en riesgo su sobrevivencia [9].

Objetivo.

Describir los artículos 21, 24 y 31 de los derechos indígenas y el impacto que tienen sobre los profesionales de Enfermería.

Material y métodos

Se realizó un análisis crítico considerando la  presencia de pueblos indígenas en las diferentes entidades federativas de México y los derechos indígenas a partir de los artículos (21, 24 y 31) de declaración manifiesta por “La Asamblea general de la ONU” donde aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional, donde se asientan, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación. los cuales enfatizan el concepto salud, siendo el estado de Hidalgo uno con más pueblos indígenas, se analizó y comparó esta información, en donde destaca la preocupación por el respeto de sus costumbres, creencias, cultos y hacia la salud, así mismo para el desarrollo de este artículo se hace hincapié en los retos como profesionales de enfermería en el abordaje de esta población con la finalidad de  provocar una reflexión que motive a asegurar el brindar una mejor calidad en la atención desde los servicios de salud a la población indígena.

Resultados

El Artículo 21 señala que “Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación, al mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social.”

“Los Estados adoptarán medidas eficaces y, cuando proceda, medidas especiales para asegurar el mejoramiento continuo de sus condiciones económicas y sociales. Se prestará particular atención a los derechos y necesidades especiales de los ancianos, las mujeres, los jóvenes, los niños y las personas con discapacidad indígenas.”

El Artículo 24 enfatiza que “Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales, animales y minerales de interés vital. Las personas indígenas también tienen derecho de acceso, sin discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud.”

“Las personas indígenas tienen igual derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. Los Estados tomarán las medidas que sean necesarias para lograr progresivamente que este derecho se haga plenamente efectivo.”

En el Artículo 31 se hace énfasis en que “Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales, sus expresiones culturales tradicionales y las manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas, comprendidos los recursos humanos y genéticos, las semillas, las medicinas, el conocimiento de las propiedades de la fauna y la flora, las tradiciones orales, las literaturas, los diseños, los deportes y juegos tradicionales, y las artes visuales e interpretativas. También tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales.”

Discusión

Resulta trascendente incidir en que el estado de Hidalgo costa de una diversidad cultural amplia, lo cual lo hace un estado que debe de tener como prioridad y deber profesionalizar y capacitar a todos  los responsables de la salud en cualquiera de sus actividades para  el manejo de este tipo de lenguas y personas, ya que como bien lo menciona el artículo 24.2 “Las personas indígenas tienen igual derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental.

Los Estados tomarán las medidas que sean necesarias para lograr progresivamente que este derecho se haga plenamente efectivo”. Lo cual nos convertiría en un estado que tiene la capacidad para intervenir en la salud de los indígenas, mediante un variante  como lo es le hablar y/o entender  una de estas lenguas con la finalidad de satisfacer las necesidades de todos estos seres humanos.

El ser enfermera (o) da paso a intervenir en el cumplimiento de estos derechos, mediante el trabajo comunitario, identificación de necesidades de estos pueblo y participando de manera activa junto con ellos, siempre respetando el artículo 24.1 “Los pueblos indígenas tienen derecho inminente al acceso a la salud, sin discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud”. Con la finalidad de intercambiar y generar mejores conocimientos para el abordaje de patologías propias de esta población. [3,4].

"Los niños nacidos en familias indígenas a menudo viven en zonas alejadas, donde los gobiernos no invierten en servicios sociales básicos. Por consiguiente, los jóvenes y los niños indígenas tienen un acceso limitado o nulo a la atención de la salud, la educación de calidad, la justicia y la participación en la sociedad [5]. Por lo tanto resulta trascendente considerar que las personas indígenas corresponden a la misma nación y por consiguiente requieren de las mismas oportunidades de salud, y en el caso del profesional de la enfermería que cuenta con carácter humanitario-social en su énfasis de ayuda al necesitado y acercamiento profesional comprometido con el autocuidado, es el profesional que vigile el estándar de calidad de la atención a los grupos de personas indígenas.

El concepto de salud desde la perspectiva de los pueblos indígenas tiene otras dimensiones, más allá de la biológica: la dimensión cultural que comprende el territorio, los dioses y espíritus que lo habitan, sus recursos; una dimensión social y económica en relación con la familia y la comunidad.

El sentirse dueños y tener la seguridad de un territorio donde desplazarse para cazar, pescar, sentir y compartir sus recursos -y sus espíritus- les proporciona la tranquilidad que –a manera de comparación- nos proporciona en la ciudad el tener un techo donde cobijarnos y un trabajo con el que podamos tener ingresos para satisfacer nuestras necesidades básicas. Conceptualizada así, la salud resulta ser un binomio indesligable: “salud bienestar”, basado en esa continuidad equilibrada de naturaleza-humano, y cuyo desequilibrio no solo explica los malestares físicos, sino también los mentales, espirituales, sociales [10].

El territorio –sus recursos y sus espíritus- es el punto de partida para comprender el equilibrio y desequilibrio del estado biológico, mental, social y espiritual. Hay un pacto tácito para la relación armoniosa de lo biológico, lo mental, lo social y lo espiritual, que se torna explícito en el desajuste de alguno de sus componentes y que se traduce en los malestares físicos o mentales que tienen explicaciones en ese universo de espíritus y normas de conducta que los liga a la naturaleza, su territorio [10].

Cualquier documento referido a la salud de los indígenas debe contemplar estas otras dimensiones de la salud, a fin de abordar el tema con calidad técnica y humana. Ante las evidencias de su existencia, los Estados han optado por reconocer territorios para indígenas en aislamiento e indígenas en contacto inicial, en un intento por otorgar la condición básica para el bienestar de estos pueblos. Sin embargo, la salud de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial se ve amenazada por la presencia de agentes externos en sus territorios: empresas petroleras, madereros, turistas, cazadores e investigadores, entre otros.

Los agentes externos introducen a estos territorios donde se desplazan los indígenas en aislamiento y en situación de contacto inicial, gérmenes que terminan desencadenando brotes epidémicos que pueden traducirse en muertes o en sobrevivientes en condiciones de alta vulnerabilidad biológica, social y económica. La medida más efectiva para evitar el contacto con indígenas en aislamiento, es impedir el ingreso de agentes externos a sus territorios. Si esto no se logra, lo más inmediato, importante y crítico que se compromete es la salud de los pueblos en aislamiento. Con el transcurrir de los años, los “indígenas en contacto inicial” no solo siguen siendo muy vulnerables a gérmenes, sino que también quedan desprotegidos por un Estado que resulta ineficaz para brindarles la protección y atención de salud necesaria en el marco del respeto a su cultura. A la vulnerabilidad biológica se suma la vulnerabilidad cultural, una consecuencia inevitable en esta relación asimétrica de culturas [10].

Cueva (2007) considera dos aspectos fundamentales como son la prevención y la alta vulnerabilidad y señala de manera insistente y trascendente el establecer un sistema de vigilancia comunal que “permita contar con información oportuna de lo que ocurra en la zona colindante al lugar donde viven estos pueblos”. El estar preparados para afrontar una emergencia como el contacto significa contar con los recursos financieros disponibles para decidir la intervención y organizar el equipo que se desplazará hacia la zona del contacto.

Esto obliga a una acción multisectorial del Estado, las agencias cooperantes, las organizaciones indígenas, la sociedad civil organizada a nivel local, regional y nacional, que permita contar con los recursos financieros y logísticos para la acción. Parte de esta preparación comprende la información, sensibilización y capacitación del recurso humano que se desplazará a trabajar hacia estos ámbitos. Tarea que demanda una constancia y persistencia debido a que, por tratarse de zonas geográficamente inaccesibles y con condiciones laborales poco atractivas, existe un alto índice de recambio del recurso humano. Para la contingencia durante el contacto, la norma técnica plantea como premisa fundamental que “un contacto será considerado una emergencia que debe ser de notificación inmediata y obligatoria dentro del protocolo de vigilancia epidemiológica activa (VEA) del Ministerio de Salud; y las actividades de salud deben ser planificadas y ejecutadas en el marco de la interculturalidad.”

El marco de la interculturalidad demanda la participación de los usuarios en la planificación del servicio que recibirá. Dada la imposibilidad de una planificación con los beneficiarios directos, en concordancia con el Convenio 169 de la OIT, obliga la participación de los representantes de las organizaciones indígenas para establecer las posibilidades y conductas durante la intervención.

La conformación de una mesa de trabajo multisectorial, con participación de los diversos actores sociales involucrados en el tema es un elemento cuya construcción y operatividad no depende única ni principalmente del Ministerio de Salud, sino sobre todo, de la sociedad civil y las representaciones indígenas. Su exigencia y participación activa y decidida contribuirán a la construcción de este espacio.

“Las responsabilidades del personal de salud, de comunicar las situaciones a los niveles correspondientes y a las organizaciones indígenas con la finalidad de acordar las acciones pertinentes, considerando diversos escenarios pacíficos o violentos, incluyendo orientaciones de cómo actuar en caso de hallazgo de cadáveres de posibles indígenas en aislamiento.”

La guía técnica de atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad, retoma lo que al inicio del presente documento mencionamos: la calidad técnica y humana de las intervenciones de salud para con estos pueblos.10 Estos últimos atributos del personal de salud concuerdan con el perfil profesional del licenciado en enfermería y es aquí donde la calidad de la atención de la enfermera (o), pueden representar uno de los monitores o vigilantes de los derechos a la salud para las personas indígenas.

Esta guía “orienta al personal de salud en los comportamientos y decisiones para la prestación de servicios en el marco del respeto que merece la cultura de los pueblos indígenas de reciente contacto o en contacto inicial, desarrollando actividades y procedimientos culturalmente adecuados para la prevención, contingencia y mitigación del impacto negativo en salud.”

Resulta fundamental considerar respecto a la atención en salud lo siguiente:
Tomar en cuenta que los indígenas en contacto reciente y en contacto inicial desconocen de nuestros procedimientos de diagnósticos y de tratamiento, y pueden ser interpretados de manera muy diferente a nuestras intenciones, según su cosmovisión y conceptualización de la salud-enfermedad. Es decir obliga a un enfoque intercultural de nuestras acciones como sector salud, enfatiza el peligro de una interacción cercana y prolongada ya que el contacto con ellos, al momento de la atención de salud o en cada interacción directa con ellos, los somete a exposición de nuevos agentes infecciosos que pueden manifestarse en brotes epidémicos durante nuestra visita o días y semanas después de ella.

Y que si bien la presencia de indígenas en reciente contacto es una emergencia y puede resultar en un desastre por la alta letalidad que caracteriza este tipo de eventos, no debe ser manejada como “desastre natural”, porque no lo es; y se debe evitar campañas indiscriminadas de reparto de alimentos, cortes de cabello, reparto de ropa u otros.

Estas y otras consideraciones muy especiales a tener en cuenta para las actividades de inmunización, valoración del crecimiento y desarrollo de los niños, enfermedades frecuentes, la atención de casos complicados, los cuidados para la atención de indígenas mujeres, y cómo actuar en casos de fallecimientos, son algunos aspectos tratados en esta guía.

Rescata además, el derecho de los indígenas en contacto reciente o en contacto inicial a decidir sobre la forma de tratamiento al que puede ser sometido ya que “toda actividad de salud que se realice en ellos debe tener el consentimiento o asentimiento de la persona que recibirá la atención, y del líder del grupo contactado o del representante de la institución indígena que acompañe al equipo de salud. Por tanto, todas las actividades de salud en niños o adolescentes, ancianos o en mujeres en general, deben ser consultadas con los padres, parejas o personas responsables de ellos.”

Por último, ningún documento tiene valor por su simple elaboración o aprobaciónde parte de la autoridad competente; lo importante es su implementación.y ésta es una tarea que si bien debe encabezar el sector salud a través de sus instanciascorrespondientes, son las organizaciones indígenas como parte de la sociedadcivil organizada las que marcarán el ritmo de su implementación. Estaresponsabilidad compartida es una tarea a realizar en un corto plazo para el bienestarde los indígenas en aislamiento y en contacto inicial [10].

Conclusiones

La enfermería es un tema fundamental e indispensable en la salud, como ciencia en periodo evolutivo está marcada por la necesidad de brindar servicios eficientes, con calidad, calidez, seguridad y de desarrollo científico como sustento de la práctica clínica.

El realizar vigilancia comunal e intervención comunitaria contextual permite prevenir y detectar situaciones de vulnerabilidad y estilos de vida que busquen sin desconfigurar la cultura de los pueblos indígenas y empleando incluso traductores de su lengua para comprender con mayor énfasis sus necesidades y la atención con calidez humana desde el profesional de la salud, pero con mayor hincapié desde el reto que representa para el profesional de enfermería y hacer enfesis en los artículos 21, 24 y 31 correspondientes a sus derechos a la salud.

Referencias

[1] Comisión Nacional de los Derechos Indígenas. Declaración de los derechos indígenas. (2007).  Recuperado en 11 de Marzo de 2014, disponible en: Acceder al link de acceso aqui

[2] Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI) Los principales resultados del censo de población y vivienda 2010. Recuperado en 10 de Marzo de 2014, disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/

[3] Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. (2007). Recuperado el 11 de marzo de 2014, disponible en: http://www.un.org/es/events/indigenousday/pdf/indigenousdeclaration_faqs.pdf

[4] Cámara de diputados y senadores de la república mexicana “DERECHOS INDÍGENAS” Estudio Teórico Conceptual, de Antecedentes e Iniciativas, presentas en la LIX Legislatura y en los Dos Primeros Años de Ejercicio de la LX Legislatura. (Primera Parte) (2008). recuperado el 11 de marzo de 2014, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-14-08.pdf

[5] OMS. La salud de los pueblos indígenas Nota descriptiva N°326 Octubre de 2007 ¿Quiénes son los pueblos indígenas? Recuperado 21 de abril, 2014,
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs326/es/

[6] El mundo indígena. 2006. IWGIA-COPENAGUE, recuperado 21 de abril, 2014, disponible en: http://www.iwgia.org/iwgia_files_publications_files/0533_EL_MUNDO_INDIGENA_2006.pdf

[7] La Salud de los Pueblos Indígenas - WHO/SDE/HSD/99.1, recuperado 21 de marzo, 2014, disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs326/es/

[8] Rojas JG. Significado de la experiencia de cuidar a pacientes indígenas en las salas de hospitalización del Departamento de Antioquia Colombia. Tesis Doctoral, Departamento de enfermería Universidad de Alicante, 2011, Recuperado, 16 de Marzo, 2011, Pag. 302. disponible en:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/24158/1/Juan%20Guillermo%20Rojas.pdf

[9] Huertas B. Autodeterminación y salud. El derecho a la salud de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial. Ponencias presentadas en la Reunión Internacional de Quito ecuador, 19-20 de octubre. Copenhague, 2007; pp. 36-45

[10] Cueva Maza N. Una norma para la salud de los pueblos aislados y en contacto inicial. El derecho a la salud de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial. Ponencias presentadas en la Reunión Internacional de Quito ecuador, 19-20 de octubre. Copenhague, 2007; pp. 46-53

 


[a]Pasante de la licenciatura en Enfermería de la Universidad La Salle Pachuca Hidalgo, México.

[b] Profesor-investigador de la Universidad La Salle Pachuca Hidalgo, México.

[c] Profesor-Investigador de Tiempo Completo en Área Académica de Medicina (ICSA-UAEH) Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México y Profesor de Licenciatura en Enfermería en la Universidad La Salle de Pachuca Hidalgo, México.

 

Correspondencia/autor: Doctor en Ciencias de la Salud Pública. Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma.
E mail. dcspjcarlos@gmail.com