Aramoni, Aniceto (2008) (e.o. 1961) Psicoanálisis de la dinámica de un pueblo, México, Demac.
Badinter, Élisabeth (2003) Hombres = Mujeres, Argentina, FCE.
Beltrán, Rosa (2006) Alta infidelidad, México, Alfaguara.
Berecz, John (1999) Esposas y amantes de los Presidentes de Truman a Clinton, México, Editorial Tomo.
Berger, Peter y Luckmann, Thomas (2006) La construcción social de la realidad, 1ª. ed., 20ª. reimpresión, Buenos Aires, Amorrortu.
Bokar Rimpoché (2004) (e.o. 1990) La meditación, consejos a los principiantes, España, Dharma.
Bucay, Jorge (2010) Recuentos para Demián, México, Océano.
Calle, Ramiro (2004) Cuentos espirituales del Tíbet, España, Sirio.
Castañeda, Marina (2007) El machismo invisible, México, Taurus.
Coser, Lewis (1978) (e.o. 1974) Las instituciones voraces, México, FCE.
Dalai Lama (2004) (e.o. 2001) El arte de la compasión, España, Little, Brown and Company.
Dupeyron, Odin (2007) Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado, 17ª. ed., México, Editorial Disidente.
Fernández, Lidia (1996) Instituciones educativas. Dinámicas institucionales en situaciones críticas, Argentina, Paidós.
Frankl, Viktor (2010) (e.o. 1946) El Hombre en busca de sentido, España, Herder.
Freud, Anna (2004) (e.o. 1961) El Yo y los mecanismos de defensa, México, Paidós.
Gampel, Yolanda (2006) Esos padres que viven a través de mí. La violencia de Estado y sus secuelas, Argentina, Paidós.
García, Juan (1995) Cinco mujeres, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Gómez, Araceli (2003) Ética en el Diván, Argentina, Lumen.
Harvey, Peter (1998) (e.o. 1990) El Budismo, España, Cambridge.
Heinrich, Harrer (1997) (e.o. 1953) Siete años en el Tíbet, España, Ediciones B.
Herrera, Noé (2002) "Descripción Organizacional de la Cabecera Municipal de Chimalhuacán", Tesina de licenciatura, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
Herrera, Noé (2005) “Estado de Burnout en los profesores de la Universidad del Valle de México”, Revista Mundo UVM, núm. (17): 48
Herrera, Noé (2009) “Historia, cultura, rol y sufrimiento. Análisis del Instituto de Educación Media Superior del Gobierno del Distrito Federal (IEMS)”, Tesis de doctorado, México, DIE-CINVESTAV.
Herrera, Noé (2009) “La institución como objeto creador de sufrimiento”, Revista Administración y Organizaciones, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, año 10, núm. (20): 103-126.
Herrera, Noé (2010) "El botín del divorcio", Periódico virtual Noticaribe News, disponible en http://www.noticaribe.com.mx/bitacoras/el_divan/2010/12/el-botin-del-divorcio.html
Herrera, Noé (2010) "La infidelidad: ¿Qué hay detrás de ella?", Periódico virtual Noticaribe News, disponible enhttp://www.noticaribe.com.mx/bitacoras/el_divan/2010/12/la-infidelidad-que-hay-detras-de-ella.html
Herrera, Noé (2011) "¿Te gustaría vivir la vida de un príncipe?", Periódico virtual Noticaribe News, disponible enhttp://www.noticaribe.com.mx/bitacoras/el_divan/2011/01/te-gustaria-vivir-la-vida-de-un-principe.html
Hobbes, Thomas (2006) (e.o. 1651) Leviatán o la materia, forma y poder de una república, eclesiástica y civil, México, FCE.
Kaës, René et. al. (1989) La institución y las instituciones. Estudios psicoanalíticos, Buenos Aires, Paidós.
Kuhn, Thomas (1962) La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura Económica.
Kundera, Milan (2008) La insoportable levedad del ser, México, Tusquets.
Lewis, Oscar (2000) (e.o. 1959) Antropología de la pobreza. Cinco Familias, México, FCE.
Martínez, Miguel (1996) Comportamiento humano, México, Trillas.
Nicastro, Sandra (1997) La historia institucional y el director en la escuela, Argentina, Paidós.
Orlandini, Alberto (2003) El enamoramiento y el mal de amores, México, FCE.
Orwell, George (2004) 1984, 9ª. reimpresión, México, Editorial Planeta.
Paz, Octavio (2004) El laberinto de la soledad, 3ª. reimpresión, México, FCE.
Perls, Fritz (1974) Sueños y existencia. Terapia guestáltica, 16ª. ed., Santiago de Chile, Editorial Cuatro vientos.
Perls, Fritz (1975) Yo, hambre y agresión. Los comienzos de la terapia gestaltista, México, FCE.
Pichon-Rivière, Enrique (2008) Teoría del vínculo, 1ª. ed., 26ª. reimpresión, Buenos Aires, Nueva Visión.
Polster, Erving y Polster, Miriam (2005) Terapia guestáltica, 1ª. ed., 7ª. reimpresión, Buenos Aires, Amorrortu.
Powell, John (1993) ¿Por qué tengo miedo de amar?, 10ª. ed., México, Diana.
Remedi, Eduardo (2004) Instituciones educativas. Sujetos, historia e identidades, México, Plaza y Valdés.
Remedi, Eduardo (2006) Seminario de análisis institucional, México, CINVESTAV, DIE.
Robinson, H. (2006) (e.o. 1942) Autobiografía de un adicto al opio, España, Emecé.
Romero-Palencia, Angélica; et al., (2008) “Propuesta de un Modelo Bio-Psico-Socio-Cultural de Infidelidad Sexual y Emocional en Hombres y Mujeres”, Revista Psicología Iberoamericana, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, vol. 16, núm. (2): 14-21.
Sangharákshita (2010) (e.o. 2004) El dialogo del Buda sobre el amor incondicional, Sutta Karanika Mettá, México, CBCM México.
Sangharákshita (2011) (e.o. 1998) La mente en la Psicología Budista, México, CBCM México.
Sangharákshita (2011) El budismo, su enseñanza y su práctica, México, CBCM México.
Santen, Mercedes et. al. (2008) INFIDELIDADES.CON, México, Terracota.
Schützenberger, Anne (2006) ¡Ay, mis ancestros!, 4ª. ed., Buenos Aires, Omeba.
Scovel, Florence (2007) El juego de la vida, México, Editores Mexicanos Unidos.
Sharma, Robin (2011) El monje que vendió su Ferrari, 15ª. reimpresión, México, Random House.
Simonetti, Pablo (2007) La razón de los amantes, México, Planeta.
Slaikeu, Karl (2000) Intervención en crisis, México, Manual Moderno.
Valdez, Luis (2003) Preparar el Corazón, México, Buena Prensa.
Valdez, Luis (2007) Comunicación y manejo de sentimientos, 12ª. ed., México, Buena Prensa.
Valdez, Luis (2007) Sólo para hombres, México, Buena Prensa.
Valles, Carlos (1994) Te quiero, Te odio. Dinámicas de las relaciones humanas, 7ª. ed., España, Sal Tarrae.
Velasco, José (2007) “La trama de la infidelidad”, Revista Electrónica de Psicología Iztacala, UNAM, vol. 10, núm. (3): 34-47.
Wei, Hui (2000) Shanghai Baby, España, Planeta.
Zumaya, Mario (2006) La infidelidad, ese visitante frecuente, México, Libros para todos.
Bonal, X. (2010). Sociología de la Educación. Madrid, España: Ed. Paidos.
Bourdieu, P. y Passeron, J. (1970) La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Laia, Barcelona.
Kemmis, S. (1992). El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. Ed. Morata.