CaleidoscoPI
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi
<p>Revista Científica del Área Académica de Comercio Exterior del Instituto de Ciencias Económico Administrativas</p>Universidad Autónoma del Estado de Hidalgoes-ESCaleidoscoPI2992-7846Título
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/14353
Ruth Ortiz Orozco
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524Comité Editorial
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/14170
Ruth Ortiz-Zarco
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524Editorial
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/14171
Ruth Ortiz-Zarco
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524La experiencia minera en litio en argentina: un caso de estudio para México
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/13734
<p>Esta investigación tiene como objetivo realizar un estudio de caso desde la perspectiva de Argentina sobre la industria del litio, proporcionando conocimientos aplicables al sector emergente en México. En un contexto global donde el mercado del litio experimenta un crecimiento significativo debido a su alta demanda, México comienza a explorar este recurso de gran valor económico y tecnológico. Actualmente, solo cinco países poseen reservas comprobadas de litio: China, Australia, Argentina, Chile y México, con potencial de nuevos hallazgos en otras regiones. Argentina, como uno de los principales países en reservas de litio, se ha consolidado como un actor clave en el mercado global, siendo el segundo con más reservas, el tercer exportador y el cuarto productor a nivel mundial. La investigación utiliza una metodología documental con enfoque descriptivo para analizar las técnicas de extracción, las regulaciones locales y las mejores prácticas que han permitido a Argentina lograr un posicionamiento destacado. El estudio propone que México, al estar en las primeras etapas de su industria del litio, puede beneficiarse de la experiencia de Argentina. Se examina la historia del litio en ambos países, la situación actual del sector en México, y se propone un diagnóstico que aborde las áreas de mejora en investigación, regulación, sostenibilidad y desarrollo industrial.</p>Mónica Becerra MolinaRicardo Vega Perez
Derechos de autor 2024 Mónica Becerra Molina, Ricardo Vega Perez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-05241710.29057/caleidoscopi.v2i4.13734Transformación Digital en la Aduana Mexicana: Retos y Estrategias para una Gestión Eficiente
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/13789
<p>En el dinámico escenario de comercio internacional la eficiencia y modernización de los sistemas aduaneros son elementos cruciales para facilitar el intercambio de bienes y mercancías entre países, México como un actor principal en el comercio global ha emprendido una serie de iniciativas y adoptando tecnologías para transformar sus sistemas de gestión aduanera. El objetivo de este trabajo es destacar los elementos clave que pueden contribuir significativamente a resolver los desafíos en la gestión aduanera mexicana, mejorando la eficiencia, la seguridad y la competitividad del país en el ámbito del comercio internacional. En donde se ha experimentado una notable evolución, impulsada por hitos y catalizadores tecnológicos que han transformado a las aduanas.</p>Maria Rebeca Hernández Cabecera
Derechos de autor 2024 Maria Rebeca Hernández Cabecera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-052481610.29057/caleidoscopi.v2i4.13789Desafíos de los hoteles en Hidalgo para mantenerse competitivos en el mercado digital.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/13939
<p>La revolución tecnológica ha transformado profundamente las estrategias operativas y comerciales de los hoteles mediante el uso de tecnologías digitales. La presente investigación analiza la competitividad digital en hoteles del estado de Hidalgo, que por sus características corresponden a empresas clasificadas como PyMEs. Se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, las variables analizadas incluyeron activos para el comercio digital, marketing digital, estructura organizacional y logística. La finalidad es mostrar los desafíos que inciden en la competitividad digital y el uso de las plataformas de e-commerce para poder mejorar su presencia en mercados digitales. Los resultados muestran la importancia del uso de las plataformas digitales, además los hoteles deben invertir en tecnologías emergentes, marketing digital y sistemas de pago seguros y las fuentes de tráfico web. Se recomienda adoptar tecnologías de IA, IoT y blockchain, y fortalecer las medidas de ciberseguridad para proteger los datos de los clientes.</p>Norma Arely Zuñiga EspinosaDulce Marisol Arteaga Godoy Moisés Rubén Zamora RamosAlejandra Vega Barrios
Derechos de autor 2024 Norma Arely Zuñiga Espinosa, Dulce Marisol Arteaga Godoy , Moisés Rubén Zamora Ramos, Alejandra Vega Barrios
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524172410.29057/caleidoscopi.v2i4.13939Aplicación de Matrices y sistemas de ecuaciones lineales a sistemas de navegación GNSS, análisis de estabilidad de estructuras y análisis orbital con leyes de Kepler aplicados a la industria aeroespacial
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/13929
<p>En esta investigación se analizan dos aplicaciones de las matrices en la industria aeroespacial, específicamente análisis de estructuras y navegación GNSS. Se detallan dos casos de estudio: el uso de matrices en sistemas de navegación GNSS mediante algoritmos Coarse Time, donde se emplean ecuaciones matriciales para calcular la posición y el tiempo; y el cálculo de la estabilidad de estructuras, donde se utilizan matrices de rigidez para analizar el equilibrio de fuerzas y desplazamientos en una estructura. De igual manera conocer que el uso de matrices en las leyes de Kepler en la industria aeroespacial permite representar datos orbitales, calcular trayectorias, analizar la estabilidad orbital y optimizar misiones. Estos casos muestran cómo las matrices son herramientas fundamentales en la resolución de problemas complejos en la industria aeroespacial.</p>Yihan Karenina Vite AbdoAyrton Emilio Cruz GutiérrezAdrian Mata Herrera
Derechos de autor 2024 Yihan Karenina Vite Abdo, Ayrton Emilio Cruz Gutiérrez, Adrian Mata Herrera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524253110.29057/caleidoscopi.v2i4.13929Impacto de la nostalgia en el comportamiento del consumidor en la Generación X, Millennials y la Generación Z
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/13955
<p>En el presente artículo, se analizó el impacto de la nostalgia en comportamiento del consumidor en la generación x, los millennials y la generación z. Se buscó entender cómo el resurgimiento de productos que provocan nostalgia impacta en la vida de los segmentos antes mencionados, no solo en el deseo de revivir su pasado, sino que también cómo influyen de manera importante en la personalidad de los jóvenes actuales. Por lo tanto, también se analizaron los medios por los cuales dichas marcas o productos se promocionan para llegar a dichos públicos.</p> <p>Con base a encuestas aplicadas a personas pertenecientes tanto a la generación x, los millennials y a la generación z de Pachuca Hidalgo, se pretendió descubrir el impacto de la nostalgia en el comportamiento del consumidor, en base a compras que realizan relacionadas a la moda “vintage” o de productos que les recuerden al pasado y lo que les transmiten a ellos al grado de causar algún tipo de impacto en sus personas. </p>Yelitza Hernandez VargasIván Hernández OrtizArlen Cerón IslasJuan Gabriel Figueroa VelázquezIrma Hernández Arada
Derechos de autor 2024 Yelitza Hernandez Vargas, Iván Hernández Ortiz, Arlen Cerón Islas, Juan Gabriel Figueroa Velázquez, Irma Hernández Arada
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2025-01-052025-01-0524324210.29057/caleidoscopi.v2i4.13955