Los estudiantes comprenderán una estrategia para elaborar paráfrasis
Palabras clave: Paráfrasis.
Students understand a strategy to develop paraphrasing.
Keywords: Paraphrase
Paráfrasis es decir con propias palabras las ideas de otros. Se trata de comprender un texto o discurso y luego decir con propias palabras las mismas ideas poniendo la cita correspondiente. También se puede agregar al final una reflexión, opinión o conclusión.
Hacer paráfrasis y dar los créditos de la fuente es evitar plagio
Imaginemos que debemos hacer un ensayo sobre el concepto y usos de la Nanotecnología.
La primera tarea es buscar una fuente de información válida usando google académico:
https://scholar.google.com.mx
Nanotecnología: Una vez revisados varios documentos nos decidimos por usar el siguiente artículo:
Záyago-Lau, E. & Foladori, G. (2010). La nanotecnología en México: un desarrollo incierto. Economía, sociedad y territorio, 10(32), 143-178. Recuperado en 22 de julio de 2015, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212010000100006&lng=es&tlng=es
Lectura y comprensión
Un documento siempre se debe de revisar dos veces, con el objetivo presente de lo que deseo saber.
Definición de notecnología
Este es parte del texto que habla de la definición de la Nanotecnología:
Aprender sobre el tema: la definición
Para aprender del tema requiero decir con mis propias palabras lo que es la Nanotecnología y lo voy a demostrar haciendo la paráfrasis. Es decir, diré con mis propias palabras lo que comprendo que es la Nanotecnología…
Mis notas sobre la lectura son las siguientes:
Notas sobre la definición
Implica una reducción de tamaño (nanoescala)
Un cabello tiene 80,000 nanómetros
Implica una forma del material
Este material tiene propiedades especiales y novedosas
Las propiedades son físicas, mecánicas, químicas, biológicas, eléctricas, etc.
Por tanto es un tema que es abordado por varias ciencias (multidisciplinario)
Mapa conceptual definición de la Nanotecnología
Sin mirar el texto original, sólo el mapa, se realiza la paráfrasis siguiente y comentarios personales.
Según los autores Záyago-Lau y Foladori (2010) la nanotecnología hace referencia a la reducción de tamaño de los materiales, esta reducción es a una escala muy diminuta porque por ejemplo un cabello tiene 80,000 mil nanómetros. Al reducir el material también se puede cambiar la forma y las propiedades. Es decir, que esto materiales son capaces de hacer algo especial según las propiedades físicas, químicas, biológicas, mecánicas y eléctricas. Por lo tanto este tema es abordado por diversas ciencias con diversos fines.
Como comentario sobre el concepto de nanotecnología puedo decir que me recordó a una película llamada “Un viaje alucinante” donde una nave espacial se reduce para hacer dentro del cuerpo de un hombre enfermo una operación que no se hubiera podido hacer con los instrumentos médicos en su tamaño real. Aquí igual hay una reducción de tamaño y se cuenta con propiedades o características que en tamaño real los instrumentos de operación no tienen.
Uso de la Nanotecnología
Este es parte del texto que habla de los usos de la Nanotecnología:
Aprender sobre el tema: Usos de la Nanotecnología
Para aprender del tema requiero decir con mis propias palabras cuáles son los Usos de la Nanotecnología y lo voy a demostrar haciendo la paráfrasis. Es decir, diré con mis propias palabras lo que comprendo de cómo se usa la Nanotecnología…
Mis notas sobre la lectura son las siguientes:
Notas sobre los Usos de la Nanotecnología
Se pretende utilizar para fortalecer el sector energético sobre todo lo derivado del petróleo
Pueden crearse nuevas fuentes de energía
Para fabricar circuitos electrónicos
Para crear semiconductores
Crear productos para la industria médica
Crear productos para la industria automovilística
Mapa conceptual Usos de la Nanotecnología
Los mismos autores Záyago-Lau y Foladori (2010) señalan en su artículo diversos usos que se le puede dar a la Nanotecnología:
En México se está trabajando con los derivados del petróleo y las investigaciones al respecto aún están vigentes buscando crear nuevas fuentes de energía.
También se reporta que se trabaja en el diseño de nuevos circuitos electrónicos lo cual podría revolucionar todavía más los aparatos como las computadoras.
Además se crean nuevos semiconductores y productos para la industria médica y de los automóviles.
En conclusión se puede decir que la Nanotecnología es aún algo que se está estudiando e investigando mucho y se espera que tenga un alto impacto en muchas de las necesidades de la sociedad.
No olvidar citar la referencia de donde emana la información.
Záyago-Lau, E. & Foladori, G. (2010). La nanotecnología en México: un desarrollo incierto. Economía, sociedad y territorio, 10(32), 143-178. Recuperado en 22 de julio de 2015, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212010000100006&lng=es&tlng=es