Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla <p>Escuela Superior de Huejutla</p> es-ES raul_palacios@uaeh.edu.mx (Raúl Hernández Palacios) mauro@uaeh.edu.mx (Mauro Alberto Amador Lámbarri) mié, 05 jul 2023 12:05:35 -0600 OJS 3.1.2.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Título https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11214 Derechos de autor https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11214 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Comité Editorial https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11158 Derechos de autor https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11158 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Editorial https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11157 Raúl Hernández Palacios Derechos de autor https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11157 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Anemia Relacionada a la Malnutricin en el Embarazo: Ataque Preferencial a Sociedades Pobres, Subdesadorralladas y Marginalizadas https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/9597 <p>La desnutrición es considerada un problema común en las comunidades rurales. Este problema de salud ejerce efectos de larga duración en mujeres embarazadas, así como en sus hijos. La deficiencia de hierro en el embarazo puede afectar tanto la salud de la madre, como la del niño, y necesita ser diagnosticado a tiempo. Por otra parte, las infecciones como malaria, tuberculosis y enfermedades parasitarias, aumentan el riesgo de la anemia. Este riesgo aumenta cuando las madres llevan una dieta irregular, únicamente incluyendo verduras de hojas verdes y excluyendo otros productos ricos en hierro. Así también, existe una predisposición para desarrollar enfermedades e incluso llegar a perder sus hijos debido a la mortalidad en la infancia como resultado de una alimentación inadecuada. Las deficiencias de los principales micronutrientes como vitamina A, B12 y riboflavina, causan múltiples complicaciones.&nbsp; Las consultas prenatales se recomiendan para para conocer sobre el embarazo y así detectar algún problema de salud que pueda estar relacionado con la desnutrición. Cabe destacar que, la suplementación de hierro es recomendable en el embarazo, así como, los chequeos regulares con el médico. Las adolescentes embarazadas son el grupo de alto riesgo de desarrollar anemia, debido a su educación limitada, su baja estabilidad económica, y (en la mayoría de los casos) tienen una inadecuada planeación del embarazo. Para detectar la anemia, el personal médico generalmente realiza estudios de laboratorio, para analizar los niveles de hemoglobina. Desafortunadamente, en las comunidades marginadas, la desnutrición y anemia no son detectados y tratados, esto afecta negativamente la calidad de vida de la madre y del hijo, conllevando a graves complicaciones.</p> Lluvia Ruiz Tolentino, Rosa Espinosa-Luna, Alma Barajas-Espinosa Derechos de autor 2023 Lluvia Ruiz Tolentino, Rosa Espinosa-Luna, Alma Barajas-Espinosa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/9597 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Detección de ansiedad mediante minería de texto en la era de redes sociales: Revisión bibliográfica https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/10879 <p>Los trastornos mentales son cada vez más comunes, principalmente la ansiedad. Este trastorno, al no ser detectado a tiempo, puede volverse algo grave llevando a extremos como el suicidio. Sin embargo, dado que varias personas que lo padecen optan por la interacción en línea, existe la posibilidad de recurrir a la minería de texto enfocada a redes sociales. En este sentido, con el presente trabajo se buscó revisar la bibliografía que reporte estudios empleando minería de texto para determinar los usuarios que padecían de ansiedad mediante sus publicaciones o comentarios en sus redes sociales. La revisión se organizó a partir de las fases de minería de texto; es decir, recopilación de datos, preparación o preprocesamiento y clasificación. Entre los aspectos a resaltar están (i) la tendencia a utilizar una red social para obtener datos, especialmente Twitter; (ii) la relevancia de la limpieza de datos, aplicando técnicas como <em>lemmatization</em>; (iii) los algoritmos más destacados en la detección de ansiedad, como <em>Naive Bayes</em>, regresión logística, SVM y <em>random forest</em>. Más allá de los aportes de los trabajos revisados, se puede notar que persiste la necesidad de desarrollar más modelos que detecten el trastorno de interés.</p> Valeria Torres Derechos de autor 2023 Valeria Torres https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/10879 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Integracion de Competencias humanistas en la Educacion Mexicana https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/10554 <p><span class="fontstyle0">La Reforma vigente en el Sistema Educativo Mexicano es el Acuerdo No. 14/08/22 para el Plan de Estudio, impulsada durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Esta se identifica como la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y propone como base una educación incluyente, orientada al bienestar y con mejor distribución de la riqueza. En consecuencia, la finalidad de este escrito es comprender su función, en tanto propone una educación con formación holística y humanista en los jóvenes del siglo XXI. Por lo que, se describen los principios y habilidades en el proceso de la trayectoria de aprendizaje; se explican los criterios de la NEM para alcanzar la educación integral; se reflexiona en las condiciones para construir la NEM con líneas de acción permanente y se evalúan los elementos educativos, filosóficos, instrumentales y administrativos necesarios para generar el sentido humanista, sustentable e innovador en la educción nacional.</span></p> Dulce María Melgoza Mendoza, Lidia Fabián Acevedo Derechos de autor 2023 Dulce María Melgoza Mendoza, Lidia Fabián Acevedo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/10554 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600 Instalación y configuración de Pfsense en máquina virtual con VirtualBox https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11155 <p>En la actualidad existe una gran diversidad de dispositivos conectados a la red Internet. Esto conlleva un mayor riesgo para la información que se envía entre estos dispositivos. Los dispositivos actualmente son protegidos por sistemas Firewall. En este sentido, Pfsense es un software Firewall para proteger la comunicación entre dispositivos. En este trabajo se presenta el proceso de instalación y configuración de Pfsense en una máquina virtual VirtualBox. Además, se presenta el proceso de instalación de VirtualBox, la creación de máquina virtual, instalación de sistema operativo Linux y de Pfsense.</p> Christian Hernández, Raúl H. Palacios, Felipe de Jesús Núñez-Cárdenas Derechos de autor 2023 Christian Hernández, Raúl H. Palacios, Felipe de Jesús Núñez-Cárdenas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/11155 mié, 05 jul 2023 00:00:00 -0600