Manual sobre Turismo Accesible para Todos: Principios, herramientas y buenas prácticas Módulo I: Turismo Accesible – Definición y contexto



Nombre del autor: Organización Mundial del Turismo
Año de edición del libro: 2014
Nombre del libro: Manual sobre Turismo Accesible para Todos: Principios, herramientas y buenas prácticas, Módulo I: Turismo Accesible – Definición y contexto
Editorial: Organización Mundial del Turismo
País: Madrid, España
Número de páginas: 66

El turismo a lo largo de los años ha significado una fuente de ingreso para muchos países y uno de sus principales objetivos es que todos puedan tener derecho a disfrutar de las maravillas que ofrece, tan es así que debido a las nuevas tendencias a nivel mundial, la Organización Mundial del Turismo (OMT) conjuntamente con la Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad y la Red Europea de Turismo accesible (ENAT), en el año 2011, se reúnen para dar pie entre otras acciones a la publicación de este manual, elaborado bajo la  premisa de la importancia que tiene el tomar en cuenta a las personas con discapacidad y necesidades especiales, quienes reclaman cada vez más su sitio en la actividad turística.

El Manual que nos ocupa es el primero de cuatro que forman esta colección, en cada uno de ellos se deja ver la importancia de atender a este nicho de mercado con características muy especiales pero no menos importantes que las del resto de los consumidores.

El Modulo I de este Manual titulado Turismo Accesible: Definición y Contexto está conformado por siete capítulos:
Capítulo 1. Definición de Turismo accesible.
Capítulo 2. Turismo Accesible y Turismo para Todos.
Capitulo 3. La Organización Mundial del Turismo y el Turismo accesible.
Capitulo 4. Demanda de Turismo Accesible.
Capitulo 5. Principales Barreras del Turismo Accesible.
Capitulo 6. Principio del Diseño para Todos.
Capitulo 7. El Turismo Accesible como oportunidad de negocio.

Cada uno de estos capítulos resulta por demás interesante, pues nos permite de una manera sencilla entender el concepto de Turismo para Todos y su diferencia con el Turismo Social, las organizaciones que intervienen en su atención, así como las tendencias mundiales de las personas con discapacidad y de adultos mayores que día a día van en aumento.

Cabe resaltar la falta de estrategias y capacitación de prestadores de servicios turísticos e incluso de la comunidad receptora, que permitan proporcionar una atención integral a personas con necesidades especiales.

Para finalizar podemos citar que después de la lectura de esta primera parte de la colección Turismo Accesible, usted podrá entender que la accesibilidad no solo es para personas con alguna discapacidad ya que no son los únicos que se benefician con la misma y que aquellas localidades que logren poner en marcha las sugerencias vertidas, podrán evolucionar en la prestación de servicios turísticos, no solo facilitando una experiencia inolvidable al viajero o visitante sino beneficiando a toda una comunidad.



Noemi Vega Lugo,
Carolina González Espinoza
ICEA– UAEH
Octubre 2015