Partes de la elipse

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i13.14074

Palabras clave:

Elipse, Movimiento, Vida, Planeta, Sol, Figura, Geometrica, Trayectoria

Resumen

El termino elipse no es de uso común en nuestra vida cotidiana, Sin embargo; el movimiento de nuestro planeta alrededor del sol  está regido por este tipo de figura geométrica. En el universo el movimiento más frecuente de estrellas, planetas, satélites, etc., es el descrito mediante trayectorias elípticas. Esto es así porque a grandes distancias y para objetos sin carga eléctrica neta importante, la fuerza principal que gobierna este movimiento es la fuerza gravitatoria.

Citas

Conamat. (2009). Geometría y Trigonometría. México: Pearson

Guzmán. A.(1991). Geometría y Trigonometría 4a edición. México:Publicaciones Culturales.

Swokowski, E. W. J. A. Cole. (2011). Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica 13ª edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.

Strange, R. (2000). Trigonometría Plana. 7ª Reimpresión. México. Cecsa.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Reyes Flores, E. (2025). Partes de la elipse. Con-Ciencia Serrana Boletín Científico De La Escuela Preparatoria Ixtlahuaco, 7(13), 26–28. https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i13.14074

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento