Procedimiento y Evaluación de la Elaboración de Queso Fresco: Una Guía Práctica para la Producción Casera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i13.14078

Palabras clave:

Queso fresco, Coagulación, Procesamiento lacteo, Técnicas de elaboración

Resumen

Este artículo presenta una práctica de laboratorio para la elaboración de queso fresco, un tipo de queso no madurado caracterizado por su textura suave y sabor delicado. El proceso incluye la coagulación de la leche mediante la adición de vinagre o jugo de limón, seguida de la separación de la cuajada del suero con el uso de un colador y un paño de queso. Posteriormente, la cuajada se moldea y se sala. La práctica destaca la importancia de la higiene y la precisión en la producción de alimentos, aplicando principios básicos de la química y técnicas de procesamiento lácteo. Además, proporciona una introducción a técnicas más avanzadas en la elaboración de quesos, fomentando una comprensión más profunda de la ciencia detrás de la producción de productos lácteos.

Citas

American Dairy Association. (2021). Cheese making at home: A guide to artisanal techniques. Dairy Publishing.

Gisslen, W. (2020). Professional baking (7th ed.). Wiley.

McGee, H. (2004). On food and cooking: The science and lore of the kitchen. Scribner.

Rombauer, I., Becker, M. R., & Becker, E. (2019). The joy of cooking (2019 ed.). Scribner.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Ramírez Delgado , B. (2025). Procedimiento y Evaluación de la Elaboración de Queso Fresco: Una Guía Práctica para la Producción Casera. Con-Ciencia Serrana Boletín Científico De La Escuela Preparatoria Ixtlahuaco, 7(13), 39–41. https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i13.14078