Diversidad de especies en la zona Serrana de Ixtlahuaco Lolotla Hidalgo, studio realizado en la Preparatoria Número 5.
DOI:
https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i14.15003Palabras clave:
Plantas, Animales, Diversidad de especies, Endemismo, Especies claveResumen
Dentro de los contenidos de la asignatura de Ecología y Desarrollo sustentable, impartido a los estudiantes del sexto semestre, abordamos en uno de los temas lo que se refiere a la biodiversidad tanto en plantas, animales, hongos, en esta ocasión trabajamos en la realización de un compendio de plantas, donde encontramos a las endémicas de la zona, las abundantes, las redundantes así como las especies clave, los invitamos a que puedan conocer algo del trabajo realizado.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
- Editora:
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Citas
Lloret Maya, F. (16 de 04 de 2018). https://www.creaf.cat/. Obtenido de ¿Para qué queremos tantos escarabajos diferentes?: https://www.creaf.cat/es/articulos/para-que-queremos-tantos-escarabajos-diferentes#:~:text=Una%20especie%20que%20es%20redundante,incluso%20pod%C3%ADan%20haber%20sido%20dominantes.
McKeever, A. (2022). nationalgeographic.es. Obtenido de https://www.nationalgeographic.es/animales/especies-clave-que-son
CONABIO. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 2021a. Convenio de la Diversidad Biológica. https://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/internacional/cbd.html. Consultado el 30 de junio de 2021. Secretaria de medio ambiente y recursos naturales. (22 de 12 de 2020). Obtenido de Conoce 8 especies endémicas mexicanas, orgullo nacional: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/conoce-10-especies-endemicas-mexicanas-orgullo-nacional?idiom=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Omar Hernández Vicente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.