Trascendencia del Derecho en la sociedad
DOI:
https://doi.org/10.29057/ixtlahuaco.v7i14.15011Palabras clave:
Ley, Derecho, Sociedad, Normas juridicas, ConductaResumen
El Derecho se ha formado y pulido a lo largo de la historia, tendiendo como principal objetivo la regulación de las relaciones en sociedad, puesto que todos los seres humanos, somos por naturaleza, seres enteramente sociables, dependemos de la convivencia con otras personas para adquirir aprendizajes y también para compartirlas en el futuro con nuestros predecesores. El correcto funcionamiento en las relaciones humanas, con ayuda del Derecho, nos detona una sociedad eficaz, con procesos justos, rigurosos y equitativos, poniendo en práctica las normas, aquellas que iniciaron como normas morales, normas de trato social y ahora, las normas jurídicas. El poder concientizar a la sociedad misma sobre la trascendencia del Derecho, se vuelve fundamental para entender y aplicar correctamente esta poderosa ciencia.
Citas
Eduardo García Maynes. (2002). Introducción al estudio del Derecho (53 ed.). Porrúa.
Rojina Villegas, Rafael. Compendio del Derecho Civil, Tomo IV Contratos, Trigésima Edición, México, Porrúa, 2004.
Fores Gómez González, Fernando y Carbajar Moreno, Gustavo. Nociones del derecho Positivo Mexicano. Porrúa, Vigésima quinta edición, México, 1986.
Ochoa Sánchez, M. A. (1998). Derecho Positivo Mexicano. [Editorial].
Alexy, R. (2003). Teoría de los derechos fundamentales. Centro de Estudios Constitucionales.
Peces-Barba, G. (2003). Curso de derechos fundamentales: Teoría general. Universidad Carlos III de Madrid.
Recasens Siches, L. (2000). Filosofía del derecho. Porrúa.
Ross, A. (2018). Sobre el derecho y la justicia. Editorial Trotta.
Hart, H. L. A. (1961). El concepto de derecho. Oxford University Press.
Rojas, C. (2012). Introducción a la ciencia jurídica. UNAM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Celia Berenice Ávila Pedraza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.