La creatividad, los procesos psíquicos y el desarrollo

Autores/as

Palabras clave:

Elemento, creatividad, individuo, sociedad, pensamiento crítico, potencial, métodos

Resumen

Desde los orígenes de la vida del hombre en sociedad ha estado presente sin duda alguna la creatividad como elemento que puede direccionar la forma de pensar del individuo y de la sociedad en su conjunto, se muestra como una oportunidad para poder desarrollar un pensamiento crítico, coherente, congruente, acorde a la o las situaciones que se presentan. Se parte de la idea de que la creatividad no se enseña, es inherente al ser humano, para desarrollar el potencial creativo que todos llevamos dentro, en principio es necesario descubrirlo buscado la manera, utilizando métodos que nos ayuden a encontrar en nuestro ser aquellas facultades creativas que siempre hemos tenido sin saberlo.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
65
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Mauro, R. E. (1997). Manual de creatividad: Los procesos psíquicos y el desarrollo (Cuarta ed.). Cd. México : Trillas. Recuperado el 10 de Marzo de 2019

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Ramírez-Oliver , L. . (2019). La creatividad, los procesos psíquicos y el desarrollo. Con-Ciencia Serrana Boletín Científico De La Escuela Preparatoria Ixtlahuaco, 1(2), 1–2. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ixtlahuaco/article/view/4378