Restauración, Liberalismo y Nacionalismo en Europa siglo XIX
Resumen
En el siglo XIX, Europa experimentó una crisis generalizada debido al colapso de las estructuras sociales, políticas y económicas del Antiguo Régimen, causado por los cambios económicos derivados de la Revolución Francesa de 1789 y el Imperio Napoleónico. El imperialismo de Napoleón despertó la conciencia nacional en diversos pueblos europeos. Tras la derrota de Napoleón, las potencias victoriosas se reunieron en el Congreso de Viena para sentar las bases de la reorganización y pacificación de Europa. Este evento marcó el inicio del periodo de la Restauración, que implicó el retorno al absolutismo y el intento de suprimir las ideas liberales nacidas de la Revolución Francesa. Sin embargo, con el tiempo, estas ideas fueron ganando fuerza, lo que condujo a nuevos conflictos revolucionarios en 1820, 1830 y 1848, así como a las unificaciones de Italia y Alemania.