Pensamiento Crítico Fomentar el pensamiento crítico en el estudiante como principal tarea del nuevo modelo de formación docente

Fomentar el pensamiento crítico.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa2.v11i22.12943

Palabras clave:

pensamiento crítico, reflexión, formación docente, educación integral, Aprendizaje situado

Resumen

Freire, define una nueva propuesta sobre la manera de hacer pedagogía que incluye no solamente la innovación, sino también un fenómeno emancipatorio que construye una filosofía educativa y personal que trasciende el espacio áulico.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
39%
33%
Días hasta la publicación 
63
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Lucio Gil, Rafael y Cortez Morales Arnín (2018) Capítulo I Formación docente transformadora para liberar la educación. Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido. Pp. 17 – 46. En: Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire / editado por Ruth Milena Páez Martínez; Gloria Marlén Rondón Herrera; José Humberto Trejo Catalán. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; México: CRESUR. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-722-379-8

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Cruz Ortega, S. E. (2024). Pensamiento Crítico Fomentar el pensamiento crítico en el estudiante como principal tarea del nuevo modelo de formación docente : Fomentar el pensamiento crítico. Logos Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 2, 11(22), 1–2. https://doi.org/10.29057/prepa2.v11i22.12943