Fenómenos acústicos

Autores/as

  • María Guadalupe Vázquez Santos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

Acústica, eco, resonancia, reverberación, reflexión, sonido y fenómeno

Resumen

La acústica es una rama de la Física que estudia el sonido. Los primeros estudios sobre fenómenos acústicos provienen de Pitágoras y sus discípulos que estudiaron la relación que existía entre las características de una cuerda vibrante y el tono que emite; Aristóteles estudio la naturaleza del eco, atribuyéndolo a la reflexión del sonido; Herón de Alejandría enseño que los sonidos son ondas vibratorias longitudinales que se propagan a través del aire. Poco a Poco, a lo largo de la historia se fueron conformando las bases de la acústica,  hasta que en el siglo XIX Lord Railegh publica en 1886 su trabajo The Theory of Sound. Este trabajo recopila y sienta las bases de la acústica del siglo XX.

Citas

1.- FÍSICA CONCEPTUAL. PAUL. G. HEWITT. - Addison Wesley. Tercera ed. 1999.

2.- FÍSICA CONCEPTOS Y APLICACIONES. TIPPENS ed. Mc Graw- Hill

3.- FÍSICA. WILSON BUFFA. Pearson Prentice Hall. Quinta ed. 2003

4.- FÍSICA GENERAL. HÉCTOR PÉREZ MONTIEL. Publicaciones Culturales. Segunda ed. 2000

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Vázquez Santos , M. G. . (2020). Fenómenos acústicos. Logos Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 2, 7(13), 23–25. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/5165

Número

Sección

Reportes de investigación o prácticas