Inclusión Educativa. Un nuevo modelo de educación para nuestras instituciones

Autores/as

Palabras clave:

Inclusión, estilos de aprendizaje, colaboración, educación

Resumen

Un nuevo cambio llega a la educación en nuestros planteles, en todos los niveles y contextos, la “Inclusión Educativa” que busca generar un cambio en la forma en la que se atiende a los alumnos al interior de las aulas, tomando en cuenta aspectos tanto psico-emocionales como físicos y de los diferentes estilos de aprendizaje. La capacitación continua y el trabajo colegiado de los docentes es fundamental para el éxito de este cambio, así como la colaboración de todos los agentes internos y externos a los planteles que será la clave para lograr una educación de calidad y calidez para los alumnos.

Citas

M.L. Elizalde, D. Arrieta y E. Figueroa. (20 de Mayo del 2015) Una perspectiva de Educación Inclusiva en la Educación Superior: una dimensión psicopedagógica. www.dialnet.com

Silva G, Galeano E, Correa J. (18 de Enero del 2006) Inclusión Internacional. www.inclusioneducativa.org

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Robles-Monroy, L. A. . (2022). Inclusión Educativa. Un nuevo modelo de educación para nuestras instituciones. Logos Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 2, 9(18), 4–5. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/8929