Editorial

En cuanto a nuestro método, es tan fácil de indicar como difícil de practicar. Consiste en establecer distintos grados de certeza; en socorrer los sentidos limitándolos; en proscribir las más de las veces el trabajo del pensamiento que sigue la experiencia sensible; en fin, en abrir y garantir al espíritu un camino nuevo y cierto, que tenga su punto de partida en esta experiencia misma.


Francis Bacon. Novum Organum.
Aforismos sobre la
interpretación de la naturaleza y el reino del hombre.
Prefacio del autor. II apartado. Londres 1620.



Nuestro Boletín que presentamos en esta ocasión, ofrece a una gran diversidad de trabajos que nuestros investigadores y profesores han elaborado específicamente para divulgar el conocimiento, así como presentar idea muy fresca para su discusión y análisis.

Una de las grandes posibilidades del conocimiento moderno, cuyo sustento principal esta basado en lo que conocemos como ciencia normal, es su gran necesidad de explicar los fenómenos y la propia existencia de las cosas. De hecho esta actividad a la vez que es una creación profundamente humana, es la que ha posibilitado el desarrollo y construcción de la humanidad. Cuando contemplamos bajo una mirada más analítica el gran crecimiento de la ciencia, junto a sus aplicaciones tecnológicas, encontramos la esencia humana. Vemos con claridad el funcionamiento de las cosas, sus causas, origen y su propio desarrollo, junto al desenvolvimiento de la imaginación humana y la proyección de su potencial al futuro, en la cual va acompañado –sin duda alguna- con una mejor calidad de vida, el acceso a nuevos y mejores servicios, la prolongación de la vida y el mejoramiento de la salud, de la educación, de las comunicaciones y los traslados en derredor de nuestro mundo. Por supuesto que junto a estas ventajas, se ha acompañado de nuevos problemas sociales, económicos, climáticos y ambientales, pero que bajo orientaciones sabias y equilibradas van encontrando su camino de soluciones.

El Boletín ha seguido ese camino de búsqueda, de indagación, de explicar cómo funciona nuestro mundo. Por eso tenemos la fortuna de presentar cuatro ensayos, dos mapas, seis reportes de investigación y una reseña. En la cual se abordan múltiples temas que están sustentados en las diversas disciplinas de nuestra Escuela Superior de Tlahuelilpan, desde la perspectiva de la Enfermería, la Medicina, la Administración, la Educación y la Demografía.

Ojalá lean nuestros trabajos y adquieran nuevas ideas y conozcan otros puntos de vista, pero principalmente puedan establecer un dialogo con nosotros, discusiones  e intercambios de métodos y modelos de análisis que posibiliten el desarrollo de la ciencia y el pensamiento humano.