Show simple item record

Trabajo Social

dc.creatorHernández Gómez, Adriana Edith
dc.date2012-01-05T20:03:40Z
dc.date2012-01-05T20:03:40Z
dc.date2007-06
dc.date.accessioned2013-11-04T19:04:30Z
dc.date.available2013-11-04T19:04:30Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.identifierTS .5794
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/427
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10787
dc.descriptionLa enfermedad se conoce desde 1200 a 1500 antes de Cristo. El término Diabetes significa “fluir por un sifón”, utilizado por Areteo de Capadocia en el año 30-90 antes de nuestra era. La orina de los diabéticos es dulce y los médicos de la antigüedad la bebían para diagnosticar la enfermedad. En 1921 Barling y Best, un estudiante de medicina y un médico, profesor universitario, descubren la insulina. Este hallazgo permite desarrollar tratamientos y consigue cambiar el curso y el pronóstico de la enfermedad.
dc.languagees
dc.publisherICSHu-BD-UAEH
dc.subjectdiabetes tipo 1 y 2
dc.subjecttrastorno de la tolerancia a la glucosa
dc.titleIntervención del trabajador social con la familia de un paciente diabético en la clínica del ISSSTE de Pachuca, Hgo
dc.titleTrabajo Social
dc.typeTesina


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record