Uso de los macromicetes de Molango de Escamilla, Hidalgo, México
Biología
dc.creator | Jiménez González, Miriam | |
dc.date | 2011-10-25T19:01:58Z | |
dc.date | 2011-10-25T19:01:58Z | |
dc.date | 2008-05 | |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T19:03:34Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T19:03:34Z | |
dc.date.issued | 2013-11-04 | |
dc.identifier | BIOL .6380 | |
dc.identifier | http://200.57.56.120:8080/bibliotecadigital/handle/231104/282 | |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10644 | |
dc.description | Se reconoce la importancia cultural que representan los macromicetes para los pobladores de la región de Molango de Escamilla; Hgo. Para lo que se realizaron 28 salidas en la temporada de lluvias a la región de Molango de Escamilla donde se aplicó una entrevista estructurada por medio de una ficha que permitió obtener información de las especies consideradas como distintas por los informantes, así mismo se realizaron entrevistas semiestructuradas y abiertas, con el fin de obtener los esporomas mencionados por los infromantes del área de estudio. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | ICBI-BD-UAEH | |
dc.subject | agaricaceae | |
dc.subject | bolbitiaceae | |
dc.subject | exidiaceae | |
dc.subject | pluteaceae | |
dc.title | Uso de los macromicetes de Molango de Escamilla, Hidalgo, México | |
dc.title | Biología | |
dc.type | Tesis |