Efecto de temperatura y uso de etileno en el desverdizado de chile páprika
Agroindustrial
dc.creator | Assaf Silva, Shamid Jorge De Jesús | |
dc.date | 2012-02-17T20:02:55Z | |
dc.date | 2012-02-17T20:02:55Z | |
dc.date | 2006-11 | |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T19:05:18Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T19:05:18Z | |
dc.date.issued | 2013-11-04 | |
dc.identifier | IAGI .1182 | |
dc.identifier | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/569 | |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10928 | |
dc.description | En los últimos años el mercado mundial de colorantes naturales ha crecido significativamente debido a los cambios en las preferencias de los consumidores, principalmente de los países industrializados, a consumir productos naturales no dañinos para la salud. En este sentido el cultivo del chile páprika, fuente natural de pigmentos, se ha convertido en una de las especies más consumidas y cultivadas en el mundo, incluyendo México, Estados Unidos, Chile, Perú, España, Marruecos, Zambia, África, Israel, China e India por mencionar algunos (Bosland, 1993). | |
dc.language | es | |
dc.publisher | ICAp-BD-UAEH | |
dc.subject | carotenoides | |
dc.subject | clorofila | |
dc.title | Efecto de temperatura y uso de etileno en el desverdizado de chile páprika | |
dc.title | Agroindustrial | |
dc.type | Tesis |