El creador, el toltecatl en torno al significado del término
Historia de México
dc.creator | González Áustria Noguez, Liliana | |
dc.date | 2012-02-20T17:30:39Z | |
dc.date | 2012-02-20T17:30:39Z | |
dc.date | 2008-02 | |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T19:05:21Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T19:05:21Z | |
dc.date.issued | 2013-11-04 | |
dc.identifier | LHIS .6500 | |
dc.identifier | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/579 | |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10938 | |
dc.description | La presente investigación es consecuencia de dos intereses personales: el primero de ellos es, por supuesto, la historia en el ámbito prehispánico y la otra es el arte. El resultado de mi gusto por ambos fue el preguntarme inicialmente ¿qué era el arte para los mexicas? y ¿tienen sus creaciones características del arte occidental? Tales preguntas se modificaron durante el proceso de investigación. Inicialmente mi intención era establecer la concepción de un arte, el mexica; dicho de otra manera proporcionar el concepto que los mexicas tuvieron de lo que ahora entendemos por arte. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | ICSHu-BD-UAEH | |
dc.subject | cosmovisión | |
dc.subject | xochiquetzal | |
dc.title | El creador, el toltecatl en torno al significado del término | |
dc.title | Historia de México | |
dc.type | Tesis |