¿CIBERCOMUNICACIÓN AMBIENTAL? MODELOS ALTERNOS COMUNICATIVOS, EN BUSCA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación generan hoy condicionantes comunicativos y de interacción que se reflejan en la concepción de la cibercultura y de las modalidades en las que conformamos nuestro entorno de comunicación.Vivimos en una nueva época donde la comunicación se muestra generalizada con diversos procesos culturales que categóricamente nos vinculan minuto a minuto a espacios mediados en la virtualidad. Somos dependientes de estímulos externos: los mensajes que llegan en el teléfono móvil, el iPod, las conversaciones por Internet, la sensación perturbadora de que muchas personas sólo consiguen abolir sus formas de convivencia a través de la Red Web.Y no sólo queda en ello, sino también en formas particulares en cómo día a día buscamos nuevas redes comunicativas con temáticas que nos interesan, que nos atañen e involucran socialmente, tal es el caso del tratamiento mediático ambiental, que en la actualidad resulta ser un tópico polémico y de interés general debido a que se evidencia el daño que el planeta sufre y que representa un peligro para la vida humana.Pretendemos a través de esta presentación dar cuenta del panorama general y del contenido de las páginas mexicanas de Internet que abordan el problema del medio ambiente y que crean actividades y programas en pro de la conservación ambiental, por lo tanto presentaremos los contenidos de las páginas así como sus modelos de interacción social a través de sus acciones y propuestas.

Descripción

Citación

FLORES, S., & ORTEGA, G. (2012). ?CIBERCOMUNICACIÓN AMBIENTAL? MODELOS ALTERNOS COMUNICATIVOS, EN BUSCA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. EN J. M. RAMOS, & M. EDITH, COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO. ENFOQUES, EXPERIENCIAS, PERSPECTIVAS. PUEBLA: MONTIEL Y SORIANO.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por