Now showing items 21-40 of 64

    • Arte Neoclásico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      El arte neoclásico aparece entre los siglos XVIII y algo del XIX, en Europa. El arte neoclásico surge como una reacción anti-barroca. Se busca una elegancia de rasgos helénicos, una copia de reglas clásicas en el teatro, ...
    • Arte Neolítico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      A finales del Neolítico, se inicia la arquitectura llamada dolménica o megalítica, por estar constituida por grandes piedras y por ser el dolmen el monumento más característico, consistente en una tumba formada por grandes ...
    • Arte Paleocristiano 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      Estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su ...
    • Arte Paleolítico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      Es la etapa que más duró en la historia del ser humano. Durante este período, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera ...
    • Arte Paloecristiano 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      Evangelio según San Mateo: 1 Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: 2 Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos, 3 Judá engendró, de Tamar, ...
    • Arte Paloecristiano II 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      EL NUEVO TESTAMENTO .Es la parte de la biblia cristiana compuesta por un conjunto de canónicos de 27 libros escritos después del nacimiento de Jesús de Nazaret.
    • Arte Romanico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      El Cantar de los nibelungos es un poema épico de la Edad Media, escrito sobre el siglo XIII, anónimo, de origen germano. También es conocido como Nibelungenlied (del alemán, idioma en que está escrito: literalmente significa ...
    • Arte Romano 

      Unknown author (2011)
    • Arte Romano 

      Unknown author (2011)
    • Arte Románico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      El arte románico se originó de dos fuerzas que primeramente chocaron y más tarde se aunaron en una misma idea: por una parte el cristianismo romano y por otra las tribus bárbaras. Surge en Francia, Italia y España.
    • Arte Sumerio Babilónico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      Hubo un primer pueblo que destacó sobre las demás culturas de su época, esta fue la Civilización de Sumer, cuna de la Historia. Los territorios en los que estaban asentados eran los comprendidos entre los ríos Tigris ...
    • Arte Sumerio Babilónico 

      Velázquez Reyes, Cristina (2011)
      Epopeya de Gilgamesh La leyenda sobre este rey cuenta que los ciudadanos de Uruk, viéndose oprimidos, pidieron ayuda a los dioses, quienes enviaron a un personaje llamado Enkidu para que luchara contra Gilgamesh y ...
    • Arte. La Percepción de la Obra de Arte 

      Escorza Rodríguez, Luis Jaime (2014-11-10)
      El arte es una actividad humana que busca comunicar sentimientos, pensamientos e ideas a los hombres de distintas latitudes y épocas, a través de la materia visible o invisible.
    • Las Bellas Artes 

      Cortés Cortés, Lidia; Tellez Soto, Reyna Sarina (2011)
      Música procede del griego Mousike. Es un arte de organizar y combinar sonidos y el silencio, utilizando la melodía, la armonía y el ritmo. Danza es la acción o manera de bailar, ejecutando movimientos corporales y rítmicos ...
    • Categorías Estéticas. Lo Cómico 

      Chacón Vázquez, María del Carmen (2014-11-10)
      • En las situaciones solemnes un detalle inesperado produce la risa. • La risa, se presenta a través de lo chistoso, lo chusco, lo festivo, lo jocoso, lo hilarante, lo burlesco. • Es una reacción placentera que ...
    • Categorías Estéticas. Lo Feo 

      Chacón Vázquez, María del Carmen (2014-11-10)
      Esta experiencia se da en la esfera de lo sensible, imágenes tales como un sapo, una fruta podrida, un árbol carcomido, un gusano. • Para los griegos es inadmisible, pues recuerda nuestro estado transitorio, precario ...
    • Categorías Estéticas. Lo Grotesco 

      Hernández Gómez, Marco Antonio (2014-11-10)
      • Este término, nunca figuró en la estética clásica griega. • Lo grotesco es lo monstruoso. • Sólo hasta el s. XVIII, lo grotesco es considerado categoría estética. • Lo grotesco desvaloriza lo real desde un mundo ...
    • Categorías Estéticas. Lo Sublime 

      Hernández Gómez, Marco Antonio (2014-11-10)
      Viene del latín sublimis que significa elevado, que se levanta del suelo. • Observar un arcoíris, un cielo estrellado o diversas acciones humanas, que arriesgan o sacrifican su vida, es experimentar lo Sublime. • ...
    • Categorías Estéticas. Lo Trágico 

      Chacón Vázquez, María del Carmen (2014-11-10)
      • La vida humana es trágica, llena de acontecimientos sangrientos y terribles. La historia de Anna Frank, nos muestra, literariamente, la derrota, la muerte, que no ocurren de manera natural. • Hechos que nos producen ...
    • El Cine 

      Unknown author (2011)