Habilidades emocionales percibidas en estudiantes de ciencias de la salud

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el campo de la educación, se han recopilado evidencias acerca de la influencia de la IE, en el desarrollo social, escolar y personal de los individuos. Investigaciones con estudiantes de Medicina, durante el proceso de su formación, refieren a la IE como factor básico para el rendimiento académico de los estudiantes. Las habilidades y destrezas emocionales pueden ser fácilmente adquiridas, si se incentiva a los estudiantes de las ciencias de la salud a desarrollarlas, hablándoles de las ventajas y privilegios de estar en contacto con sus emociones y ser asertivos al hacerlo. El presente estudio tuvo la finalidad de identificar si existen diferencias en las habilidades emocionales percibidas que tienen los estudiantes de las diferentes carreras de ciencias de la salud, bajo siguiente cuestionamiento. Participaron 236 estudiantes de seis carreras del Instituto de Ciencias de la Salud. Se aplicó el instrumento TMMS-24 de Mayer y Salovey. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las habilidades emocionales percibidas que tienen los estudiantes de las diferentes carreras de ciencias de la salud, en la dimensión atención: entre las carreras de psicología vs medicina, psicología vs farmacia, medicina vs enfermería.

Descripción

Citación

Ortega, N. A., Rivera, A. M., Martínez, B., García, R., Romero, M. A., (2012). Habilidades emocionales percibidas en estudiantes de ciencias de la salud. Memoria XX Congreso Mexicano de Psicología. p. 958-962

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por