Rumbo a la conformación de redes de colaboración en estudios empresariales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente es necesario reflexionar y compartir lo acontecido en el ámbito de los estudios empresariales. Es decir, analizar la economía desde el punto de vista de la empresa y su cadena de valor: las investigaciones en esta temática guían sus estudios en todas aquellas funciones y procesos derivados de la gestión empresarial, incluyendo de este modo la comercialización, la administración, la producción, la financiación, los recursos humanos, la responsabilidad social. Bajo esta propuesta se realizó el 3er Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos ?Rumbo a la conformación de redes de colaboración en estudios empresariales?, evento que contó con la participación de 176 investigadores de 43 Instituciones de Educación Superior, provenientes de 16 estados de la República Mexicana y 2 extranjeros (España e Italia), que trabajan en estudios empresariales desde diversas perspectivas, las cuales fueron agrupadas en las siguientes temáticas: i. Mercadotecnia, comercialización y servicio a clientes ii. Organización, administración y recursos humanos iii. Contabilidad y finanzas iv. Responsabilidad social y estudio del entorno v. Producción, logística y calidad vi. Tecnologías de información y comunicación vii. Investigación, desarrollo y actualización tecnológica viii. Derecho empresarial y políticas públicas ix. Emprendedurismo

Descripción

Citación

Sauza, B. & Pérez, S. (coord). (2014). Rumbo a la conformación de redes de colaboración en competitividad. TESCo, ITESA, UAEH, UATx, UTSH: México.

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por