Síntesis y aplicación de materiales electrocatalíticos a base de Pt, Ag y Cu mediante electrodepositación

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La electroquímica es la rama de la química que estudia las transformaciones químicas con ayuda de la energía eléctrica. Actualmente su campo de acción está siendo ampliamente investigado y utilizada debido a su potencial, en el desarrollo industrial y tecnológico en el que vivimos [1]. Dentro del campo de la electroquímica, cabe resaltar que la electrodepositación es una técnica versátil y económica para la síntesis de cúmulos metálicos y recubrimientos con potenciales aplicaciones en áreas como la nanotecnología, catálisis, celdas de combustible, almacenamiento de información, recuperación electrolítica de metales, entre otros [1–3]. Posiblemente, una de las principales ventajas que ofrece esta técnica es la posibilidad de poder controlar las propiedades, tanto físicas como químicas, de los depósitos obtenidos a nivel nanométrico, y así propiciar el desarrollo de nuevos materiales con aplicaciones directas en ciencia y tecnología [2, 3]. En este sentido, el actual desarrollo de electrocatalizadores se enfoca principalmente en nuevos métodos de síntesis para obtener catalizadores a un bajo costo y que sean altamente eficientes. Considerando lo anterior, se ha incrementado el interés en desarrollar nanoestructuras novedosas de platino con gran área superficial, mostrando una mayor actividad catalítica y eficiencia. Un electrocatalizador ideal debe ser: multifuncional, poseer alta reactividad superficial, conductividad electrónica y debe proveer un buen transporte de masa para aumentar la reactividad [4, 5]. Adicionalmente, un electrocatalizador de bajo costo debe obtenerse reduciendo la cantidad de platino pero sin afectar su actividad catalítica, lo cual puede lograrse usando morfologías nanotubulares, entramados mesoporosos y soportes nanoestructurales novedosos con nanocanales, entre otros.

Descripción

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por