Recent Submissions

  • Financiamiento de los gastos de exportación cuyos flujos de efectivo tienen un comportamiento de gradiente geométrico 

    Cadena Uribe, Ramiro; Campos Hernández, Yanet; Márquez Lozano, María Doren; Lugo Pontaza, Martha Paola; Arroyo Barranco, César Alfonso (2024-05-31)
    Los proyectos de exportación tienen flujos de efectivo que pueden tener una tendencia creciente o decreciente en determinado periodo, comportándose como gradientes aritméticos o geométricos. El financiamiento de los ...
  • Sensibilidad de varias alternativas de inversión 

    Cadena Uribe, Ramiro; Garnica González, Jaime; Niccolas Morales, Heriberto; Ortiz Salvador, Blanca Estela (2024-05-31)
    En algunas situaciones es recomendable analizar el comportamiento de la tasa interna de rendimiento, TIR en el tiempo como punto de referencia en la selección de una alternativa de inversión de capital, entre ...
  • Análisis de Riesgo de una Inversión de Capital Mediante la Distribución Normal del Valor Presente Neto 

    Cadena Uribe, Ramiro; Garnica González, Jaime; Niccolas Morales, Heriberto; Ortiz Salvador, Blanca Estela (2024-05-31)
    En todo proyecto de inversión de capital es necesario evaluar la incertidumbre derivada de las fluctuaciones en el comportamiento de las variables e indicadores económicos que pudieran representar un riesgo para no obtener ...
  • Tipos de ecuaciones químicas 

    Sánchez Cabrera, Gloria (2024-05-08)
    La Reacción Química es un proceso en el cual una o más sustancias cambian para formar una o más sustancias nuevas. El proceso puede ser descrito a través de ecuaciones químicas mediante fórmulas químicas.
  • Six Sigma: Fase II. Medir: Definición de las métricas 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2024-04-29)
    Este documento se reconocen las métricas a utilizar durante la fase de medición de la filosofía Six Sigma, a partir de la delimitación del alcance del proyecto e identificación del flujo del proceso. Por lo anterior, ...
  • Definición del proyecto (Ishikawa y Pareto) 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2024-04-29)
    Este documento se reconocen y aplican herramientas estadísticas y no estadísticas, Pareto e Ishikawa para priorización de problemas y con la finalidad de contar con un panorama al decidir el rumbo del proyecto Six Sigma.
  • Determinación de la ecuación de la demanda a partir de dos puntos cartesianos de precio y demanda 

    Cadena Uribe, Ramiro; Hernández Aranda, Irma; Pichardo Zaragoza, Eva Luz; Ramírez Reyna, Sergio Blas; Soto Martínez, Daniela (2024-02-29)
    La demanda de un producto está en función de su precio en le mercado, entre otros muchos factores. El encontrar una ecuación que represente el comportamiento de la relación de estas variables permitirá pronosticar ...
  • Aplicación de la fórmula de pendiente y ordenada al origen en el estudio de mercado 

    Cadena Uribe, Ramiro; Hernández Aranda, Irma; Pichardo Zaragoza, Eva Luz; Ramírez Reyna, Sergio Blas; Soto Martínez, Daniela (2024-02-29)
    En el estudio del mercado es importante el análisis del comportamiento de las variables e indicadores que puedan tener impacto en proceso de atención de la demanda, en un escenario de competitividad. Por lo que resulta ...
  • Análisis del comportamiento de las exportaciones 

    Cadena Uribe, Ramiro; Campos Hernández, Yanet; Márquez Lozano, María Doren; Lugo Pontaza, Martha Paola; Arroyo Barranco, César Alfonso (2024-02-29)
    La Estadística proporciona las herramientas para el análisis de datos y obtener información relevante del comportamiento de una muestra o de un universo de estudio. Es relevante describir y analizar los datos de una colección ...
  • Cuadros de diálogo JOptionPane en Java 

    Castillo Pérez, Iliana; Martínez Lazcano, Verónica; Muñoz Sánchez, Yira (2024-01-12)
    La mayoría de programas que se desarrollan requieren de la interacción con el usuario, ya sea solicitando el ingreso de datos o mostrándole a éste la información requerida. En el lenguaje Java existe una librería que ...
  • Administrador de Bases de Datos 

    Aguilar Ramírez, Edrein Marcela; Salazar Viveros, Norma Laura (2024-01-12)
    En el presente documento se da una introducción sobre el Administrador de Bases de Datos. Se aborda su definición, sus características, las actividades, las competencias, así como las funciones que éste realiza.
  • Estrategia de implementación Top-Down 

    Cornejo Velázquez, Eduardo; Clavel Maqueda, Mireya (2024-01-12)
    En este documento se presenta la estrategia de implementación Top-Down para construir una base de datos distribuida a partir del análisis de requerimientos para obtener un diseño conceptual global, así como de la ...
  • Estado del Arte 

    Franco Árcega, Anilú; Gutiérrez Sánchez, María de Jesús; Martínez Lazcano, Verónica; Olguín Guzmán, Edgar; Suárez Navarrete, Alberto (2024-01-08)
    La elaboración de un correcto Estado del Arte en el desarrollo de un proyecto, permite que se conozcan a detalle los trabajos relacionados al que se propone. Este apartado se redacta con la finalidad de identificar ...
  • Ventajas al diseñar los proyectos de inmuebles franquiciatarios mediante un proceso de competencias 

    Elizalde Domínguez, Continente (2023-12-08)
    En el presente informe técnico se describe el proceso de obtención del tema “Ventajas al diseñar los proyectos de inmuebles franquiciatarios mediante un proceso de competencias”, el cual fue expuesto como conferencia ...
  • Desinfección Consecutiva de Cepas Aisladas en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 

    Coronel Olivares, Claudia; Ocampo Rodríguez, Dulce Brigite (2023-12-08)
  • Panorama de las Disciplinas Computacionales de acuerdo con ACM/IEEE 

    Lezama León, Evangelina; Solís Galindo, Alonso Ernesto (2023-12-02)
    Actualmente existen una diversidad de disciplinas computacionales que demanda no solo el sector empresarial si no también el ámbito educativo por lo que se hace mención de que muchas de estas se enfocan en los fundamentos ...
  • Introducción a las Tecnologías de Información 

    Lezama León, Evangelina; Hernández Mendoza, Sandra Luz (2023-12-02)
    Las tecnologías de información son fundamentales para la sociedad contemporánea, influyendo en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Su impacto abarca desde la mejora de la operativa hasta la transformación ...
  • Mecanismos en Reacciones de Óxido-Reducción 

    Alvarado Rodríguez, José Guadalupe (2023-01-30)
    Los metales de transición presentan una gran diversidad de estados de oxidación: por ejemplo, el manganeso puede ir de Mn(0) a Mn(VII), o el osmio de Os(0) a Os(VIII) La naturaleza de los ligantes influye en el estado ...
  • Emergencia sistémica 

    Montaño Arango, Oscar; Corona Armenta, José Ramón (2023-08-08)
    Los fenómenos emergentes aparecen de forma indistinta en los diferentes tipos de sistemas, donde ciertas características básicas del sistema y su entorno facilitan el desarrollo o caos a través de la emergencia.
  • Diseño de experimentos - Diseños factoriales 

    Anaya Fuentes, Gustavo Erick (2023-08-08)
    El diseño factorial es utilizado para experimentar el impacto de una o más variables independientes sobre una variable de respuesta. Debido a la naturaleza del experimento y de los recursos disponibles es posible realizar ...

View more