dc.contributor.author | Reyes Cruz, Victor Esteban | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T21:48:45Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T21:48:45Z | |
dc.date.issued | 2004 | en_US |
dc.identifier.citation | Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M +- H2O. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica (SMEQ); San Luis Potosí, del 24 al 28 de Mayo de 2004. Marissa Vargas Ramírez, V. E. Cruz Reyes. Pre-printed. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/7743 | |
dc.description.abstract | Debido a la relación directa entre las actividades, el potencial de celda y las energías libres de Gibbs es posible construir diagramas Potencial- pH que muestren los valores de estas variables en las que son estables las posibles especies metálicas, que forman el sistema M+-H2O. Este trabajo presenta el estudio de especiación determinado por °fgAy E , así como el efecto de las actividades, bajo la consideración de las especies que contienen el metal base, las reacciones que dan lugar a estas especies y los valores de °fgAy E y actividades de cada reacción. En este trabajo se realizó una comparación entre los dos mecanismos de obtención de los diagramas de Pourbaix, así como un estudio del efecto de la actividad sobre el diagrama, a partir de una presentación interactiva que permite visualizar los diagramas. | es |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | Recubrimientos y Corrosión | es |
dc.title | Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M+H2O. | es |
dc.type | Article | en_US |