La filosofía hacking & cracking

dc.creatorMartínez Alarcón, Benjamin
dc.date2012-01-11T19:29:23Z
dc.date2012-01-11T19:29:23Z
dc.date2006-04
dc.date.accessioned2013-11-04T19:04:39Z
dc.date.available2013-11-04T19:04:39Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionEn la Cibercultura, aparecen grupos con diferentes concepciones acerca del uso de la información digital, entre los que destacan los hackers como uno de los grupos con ideales más optimistas. Así, al igual que en otras etapas de la historia, se han forjado leyendas heroicas protagonizadas por individuos subversivos que buscan cómo recoger información valiosa para su amplia utilización. El hacker se concibe como un ciberrebelde que utiliza sus cualidades en materia informática para dialogar, jugar y transgredir en el ciberespacio, con el principal fin de democratizar el uso de la información.
dc.identifierLSC .801
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/452
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10812
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectciberespacio
dc.subjectel chip clipper
dc.titleLa filosofía hacking & cracking
dc.titleSistemas Computacionales
dc.typeMonografia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La filosofia hacking & cracking.pdf
Tamaño:
898.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
122 B
Formato:
Plain Text
Descripción: