El Buckyball y Otros Alótropodos de Gran Tamaño.

dc.contributor.authorCastillo Arteaga, María Guadalupe
dc.date.accessioned2013-11-12T19:37:17Z
dc.date.available2013-11-12T19:37:17Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn 1985, los químicos de la Universidad Rice, en Texas, utilizaron un rayo láser de alta energía para producir la evaporación del grafito en un intento por crear moléculas poco comunes que, se creía, existían en el espacio interestelar. La espectrometría de masas reveló que uno de los productos era una especie desconocida de fórmula C60. Debido a su tamaño y al hecho de que era de carbono puro, ésta molécula tenía una forma extraña, en la que trabajaron varios investigadores utilizando papel, tijeras y cinta adhesiva. Las mediciones de espectroscopia y de rayos X confirmaron que la forma de C60 es la de una esfera hueca con los átomos de carbono localizados en cada uno de 60 vértices. Geométricamente, el Buckyball (abreviatura de“buckminsterfulereno”) es la molécula con mayor simetría que se conoce. A pesar de sus características únicas, su esquema de enlace se obtiene directamente. Cada átomo de carbono tiene hibridación sp2 y tiene orbitales moleculares deslocalizados que se extienden sobre la estructura completa.es
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/13996
dc.language.isoeses
dc.subjectResearch Subject Categories::NATURAL SCIENCES::Chemistry::Organic chemistryes
dc.titleEl Buckyball y Otros Alótropodos de Gran Tamaño.es
dc.typeWorking Paperes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
qui_buckyball.pdf
Tamaño:
425.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones