Morfometría geométrica craneofacial: inferencias en la historia biológica de los pobladores de Teotihuacan

dc.creatorQuinto Sánchez, Mirsha Emmanuel
dc.date2011-11-09T18:39:06Z
dc.date2011-11-09T18:39:06Z
dc.date2007-01
dc.date.accessioned2013-11-04T19:03:53Z
dc.date.available2013-11-04T19:03:53Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionLos triunfos del método científico, a escala global, en los dominios físico y orgánico condujeron a los antropólogos del siglo XIX a pensar que los fenómenos socioculturales estaban gobernados por principios que podían descubrirse y enunciarse en forma de leyes (Harris 1999, Marx y Engels 1974).
dc.identifierBIOL .1434
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/333
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10693
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectla cuenca de México
dc.subjectmorfometría geométrica
dc.titleMorfometría geométrica craneofacial: inferencias en la historia biológica de los pobladores de Teotihuacan
dc.titleBiología
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Morfometria geometrica craneofacial.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
122 B
Formato:
Plain Text
Descripción: