Empleo del JAL como cementante en la elaboración de un concreto permeable

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El concreto permeable es buen sustituto del pavimento en vialidades de tránsito ligero. En este trabajo se empleó residuo minero (jal) como sustituto de arena (25%) y cemento (20%) en el diseño de mezcla para obtener un material con resistencia a la compresión, permeabilidad y porosidad adecuadas. Se compararon las mezclas con un concreto permeable normal piloto (arena-grava-cemento-agua). Se elaboraron los especímenes por triplicado conforme a normas nacionales. A las 24 horas de su elaboración, se desmoldaron los especímenes y se sometieron al proceso de curado convencional (28 días sumergidos en agua templada) y curado acelerado (24 horas en agua hirviendo). Se midió su resistencia a la compresión simple (14 y 28 días), así como su permeabilidad y porosidad. Se alcanzó la máxima resistencia a los 28 días a) en el concreto permeable (88.32 kg/cm2), b) con 20% de jal como cementante (103.35 kg/cm2) y c) 25% de jal como arena (86 kg/cm2). La permeabilidad y porosidad más altas se obtuvieron en el concreto con 20% de jal como cementante (118.49 L/min/m2 y 19.63%, respectivamente). De lo anterior se concluye que el concreto permeable con 20% de jal como cementante es adecuado para utilizarse en andadores, ciclovías y vialidades.

Descripción

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por