Las PYMES familiares y no familiares ¿Empresas diferentes?

dc.contributor.authorSalazar Hernández, Blanca Ceciliaen_US
dc.date.accessioned2013-11-05T20:27:27Z
dc.date.available2013-11-05T20:27:27Z
dc.date.issued2010en_US
dc.description.abstractEste trabajo busca contrastar las diferencias existentes entre las empresas familiares y las no familiares en relación con las variables de planeación estratégica, estructura organizacional, prácticas de recursos humanos, innovación y desempeño, a través de una muestra de 373 pequeñas y medianas empresas. Los resultados reflejan diferencias significativas en los procesos de reclutamiento y selección, la posición tecnológica, las certificaciones ISO, y la innovación en procesos productivos. En el resto de las variables no se obtuvieron diferencias significativas, sin embargo, se presenta un panorama general de la forma en que se gestionan estas empresas.es
dc.identifier.citationMendoza, J., Hernández, M. y Salazar, B. (2010). Empresas familiares y no familiares, ¿Empresas diferentes?., Ponencia presentada al XXIV Congreso Anual y XIX Hispano Francés de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), Santiago de Compostela, España: ESIC. Preprintedes
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11650
dc.languageesen_US
dc.subjectSistemas de organización social y la medición de su efectividades
dc.titleLas PYMES familiares y no familiares ¿Empresas diferentes?es
dc.typeOtheren_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
pymes_familiares_y_no_familiares__empresas_diferentes.pdf
Tamaño:
65.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format