Cambios en la calidad de frutos de litchi mínimamente procesados

dc.creatorVillegas Cardenaz, Andrés
dc.date2012-01-24T17:25:09Z
dc.date2012-01-24T17:25:09Z
dc.date2005-01
dc.date.accessioned2013-11-04T19:04:51Z
dc.date.available2013-11-04T19:04:51Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionEl litchi (litchi chinensis soon) es un fruto subtropical, con cáscara de color rojo brillante y la pulpa blanca, es apreciado por su sabor dulce y su textura crujiente. El volumen de producción de litchi (litchi chinensis soon) en México, se ha incrementado de 1783 ton en 1995, a 4,608.44 ton en el 2003. En México se producen comercialmente en nueve estados, y se ha ido introduciendo en otros estados como Hidalgo, Jalisco, Coahuila, Campeche y Chiapas. Sin embargo, su comercialización esta restringida a los mercados locales principalmente debido al oscurecimiento en su pericarpio; una forma de minimizar este problema podría ser ofrecerlo sin cáscara.
dc.identifierIAGI .1166
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/496
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/10856
dc.languagees
dc.publisherICAp-BD-UAEH
dc.subjectcalidad nutricional
dc.subjectfruto de litchi
dc.titleCambios en la calidad de frutos de litchi mínimamente procesados
dc.titleAgroindustrial
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cambios en la calidad de frutos.pdf
Tamaño:
376.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
122 B
Formato:
Plain Text
Descripción: