El proceso de importación en las PyMEs mexicanas, el caso de: “mercantil A-Z, S. A. de C. V.”

dc.creatorVera Jiménez, Marco Antonio
dc.date2011-03-15T18:21:35Z
dc.date2011-03-15T18:21:35Z
dc.date2005-06
dc.date.accessioned2013-11-20T22:09:06Z
dc.date.available2013-11-20T22:09:06Z
dc.date.issued2013-11-20
dc.descriptionEl deprimido mercado interno y la actual situación cambiaria, potencializan la necesidad de enfocar la dirección de las empresas (PyMEs) en un sentido inequívoco, hacia la comercialización de productos importados y por ende y crecimiento de sus finanzas. Sabemos que este tipo de empresas son flexibles, de rápida respuesta y propensas a tomar riesgos en función de las oportunidades, pero también que tienen dificultades para acceder al crédito y a la tecnología, que en general el comercio internacional se les plantea como un terreno profundamente desconocido.
dc.identifierMGADM .5406
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/123456789/23
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14735
dc.languagees
dc.publisherICEA-BD-UAEH
dc.subjectimportación PyMEs mexicanas
dc.titleEl proceso de importación en las PyMEs mexicanas, el caso de: “mercantil A-Z, S. A. de C. V.”
dc.titleGestión Administrativa
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El proceso de importacion.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
104 B
Formato:
Plain Text
Descripción: