Estudio de la composición química de cebada cultivada en Zapotlan, Villa de Tezontepec y Tultengo, Hidalgo

dc.creatorHernández Madrigal, Tania Samanta
dc.date2013-04-04T18:29:39Z
dc.date2013-04-04T18:29:39Z
dc.date2006-10
dc.date.accessioned2013-11-04T19:07:08Z
dc.date.available2013-11-04T19:07:08Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionA nivel mundial, la producción de cereales representa uno de los cultivos más importantes, principalmente para los países en vías de desarrollo. Se estima que el consumo de cereales en estos países constituye un porcentaje elevado en la alimentación de la población, debido en parte a su bajo costo. Entre los principales cereales cultivados en el mundo, la cebada ocupa el cuarto lugar después del trigo, maíz y arroz. Nuestro estudio se enfocará al cultivo de la cebada.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1741
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11205
dc.languagees
dc.publisherICBI-BD-UAEH
dc.subjectComposición química
dc.subjectCebada
dc.titleEstudio de la composición química de cebada cultivada en Zapotlan, Villa de Tezontepec y Tultengo, Hidalgo
dc.titleQuímica
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio de la composición química de cebada cultivada en Zapotlan, Villa de Tezontepec y Tultengo, Hidalgo.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: