Estudio etnofarmacológico de las diferentes especies endémicas de agave en la medicina tradicional del Estado de Hidalgo

dc.creatorAyón Peña, Ayón Peña
dc.date2013-04-04T16:38:26Z
dc.date2013-04-04T16:38:26Z
dc.date2007-11
dc.date.accessioned2013-11-04T19:07:03Z
dc.date.available2013-11-04T19:07:03Z
dc.date.issued2013-11-04
dc.descriptionTanto por los antiguos mesoamericanos como por los actuales habitantes del altiplano central, el Agave ha sido utilizado para proveer alimento, bebida, techo, protección y medicina a las diferentes culturas. Algunas especies de agave son endémicas del Estado de Hidalgo, se considera un recurso natural, económico que es utilizado por la población hidalguense para tratar diversas enfermedades, proponiéndose como una opción médica terapéutica efectiva, no tóxica y de muy bajo precio que se está extinguiendo.
dc.identifierhttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1725
dc.identifier.urihttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11190
dc.languagees
dc.publisherICSa-BD-UAEH
dc.subjectEtnofarmacológico
dc.subjectEspecies endémicas
dc.subjectMedicina tradicional
dc.titleEstudio etnofarmacológico de las diferentes especies endémicas de agave en la medicina tradicional del Estado de Hidalgo
dc.titleFarmacia
dc.typeTesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio etnofarmacológico de las diferentes especies endémicas de agave en la medicina tradicional del Estado de Hidalgo.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: