Denotación y Connotación
dc.contributor.author | Alonso Serna, Dulce Karina | |
dc.date.accessioned | 2021-11-25T19:38:51Z | |
dc.date.available | 2021-11-25T19:38:51Z | |
dc.date.issued | 2021-11-25 | |
dc.description.abstract | Si llamamos denotación de un término a su definición objetiva, valedera para todos los hablantes, connotación es el conjunto de valores subjetivos unidos a este mismo término y variables según los hablantes. La connotación es uno de los aspectos que ha de tener muy en cuenta el traductor, pues añade a esa definición objetiva de un término valores a los que de alguna forma podemos definir como complementarios, emotivos que nutren la significación denotativa del término y forman parte integrante de la realidad no lingüística a la que remite el signo que la denota. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19942 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Real, objetiva, sentido figurado, lengua, habla. | es |
dc.title | Denotación y Connotación | es |
dc.type | Presentation | es |