Utilización de xamui (Thasus gigas) en la lelaboración y conservación de una salsa tradicional en el Valle del Mezquital.
dc.contributor.author | Güemes Vera, Norma | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-04T21:32:09Z | |
dc.date.available | 2013-11-04T21:32:09Z | |
dc.date.issued | 2009 | en_US |
dc.description.abstract | Cada día es más imperativo el conocimiento, conservación y uso racional de la biodiversidad, una gran diversidad de insectos son comestibles de modo que es una importante fuente de proteína animal, en algunos casos, la calidad y cantidad de los aminoácidos que proporcionan los insectos superan los de los productos cárnicos, incluido el pescado, la leche, el huevo y vegetales. El objetivo de esta investigación fué la utilización de la chinche Thasus gigas para la elaboración y conservación de una salsa tradicional del Valle del Mezquital, se realizaron los análisis químico proximal a las chinches en cuatro de sus diferentes estadios (II, III, IV y V) y de igual manera a la salsa elaborada con la chinche en el estadio grande a los cuales se les determinó proteína por el método de Kjeldahi (AOAC 1990), grasa por el método soxtle (AOAC 1995), humedad NOM-F83-1986-2/3, ceniza según (NOM-F66-S-1978) y un análisis sensorial de intensidad. Los resultados obtenidos fueron los siguientes para la proteína: estadio II 61.777 y del V 73.805 y la salsa 47.417; grasa: estadio II de 20.460 y para el V 18.882 la salsa 18.882; fibra cruda: para el estadio II de 3.027 para el V de 4.809 y la salsa 3.668; ceniza: estadio II de 2.047 y estadio V de 2.501 y la salsa 2.987. En el análisis sensorial se obtuvo buena aceptabilidad, por lo que podemos decir que la salsa se puede consumir por la mayoria de la gente. | es |
dc.identifier.citation | Mendoza M.N., Quintero L.A., Guemes V.N., Soto S.S.,Lopez H.G., Reyes S.Ma.I. Utilización de "xamui" (Thasus gigas) en la lelaboración y conservación de una salsa tradicional en el Valle del Mezquital. VII Congreso Iberoamericano de Ingenieria de Alimentos CIBIA 2009. Bogotá Colombia. Preprinted | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/7418 | |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | Fisiología y Tecnología Poscosecha de Granos y Semillas | es |
dc.title | Utilización de xamui (Thasus gigas) en la lelaboración y conservación de una salsa tradicional en el Valle del Mezquital. | es |
dc.type | Article | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1